La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra de luto tras el feminicidio de Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado de la Facultad de Economía, cuyo cuerpo fue localizado sin vida ayer 15 de abril de 2025 en Naucalpan, Estado de México. La máxima casa de estudios emitió un comunicado este miércoles condenando enérgicamente este acto y exigiendo justicia para la joven de 34 años.
Cinthia Manrique Miranda, egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y estudiante de la especialización “Género en la Economía”, fue reportada como desaparecida el 10 de abril de 2025 en la colonia Alce Blanco, Naucalpan. Según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la última vez que se le vio con vida fue ese día, vistiendo un mallón negro, una blusa y un chaleco del mismo color.
Tras su desaparición, la Facultad de Economía activó de inmediato el Protocolo de Actuación en Caso de Persona No Localizada, brindando acompañamiento y asesoría jurídica a los familiares y resguardando elementos útiles para la investigación. Familiares, amigos, colectivos feministas y la comunidad universitaria se movilizaron para exigir su localización, pero cinco días después, el 15 de abril, se confirmó el trágico hallazgo de su cuerpo sin vida.
Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha proporcionado detalles oficiales sobre las circunstancias de su muerte, la UNAM y diversos colectivos han calificado el caso como un «feminicidio».
La UNAM expresó su “profunda indignación y dolor” por el feminicidio de Cinthia, recordándola como una mujer comprometida con la equidad y la justicia social. En su comunicado, la universidad reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos y exigió que los responsables enfrenten la justicia. Asimismo, la Facultad de Economía destacó el acompañamiento brindado a la familia desde el momento de la desaparición y lamentó profundamente la pérdida de una integrante valiosa de su comunidad.
Colectivos feministas, han alzado la voz exigiendo que la investigación considere todas las líneas de investigación, incluyendo posibles conflictos personales. En redes sociales, ha circulado la hipótesis de que el padre de su hijo de tres años, con quien Cinthia tenía conflictos tras su separación, podría estar involucrado.
La comunidad universitaria ha convocado a movilizaciones para visibilizar el caso y exigir justicia, además de criticar la falta de difusión inicial de la ficha de búsqueda dentro de la UNAM.