Amecameca, EdoMéx.— En su recorrido por el Plantel Sor Juan Inés de la Cruz y el Centro Universitario de Amecameca, Laura Benhumea González, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) enfatizó la necesidad de rescatar las tradiciones y actividades culturales que han forjado la identidad de la comunidad universitaria, así como fortalecer programas con impacto social y académico.
Bajo el lema «Un legado que trasciende», Benhumea González señaló que la UAEMéx debe consolidar un proyecto institucional que evite reiniciar esfuerzos cada administración y, en cambio, retome las prácticas que han demostrado éxito en el pasado.
Festivales, arte y memoria colectiva
Entre sus propuestas destacó la reactivación del Festival Universitario de la Canción, un espacio que no solo promovió el talento artístico, sino que fortaleció el sentido de pertenencia entre estudiantes, docentes y trabajadores. «Era un evento que nos unía como familia universitaria, descubría vocaciones y posicionaba a la UAEMéx más allá de las aulas. Es momento de recuperar esos espacios que nos dan identidad», afirmó.
Asimismo, mencionó la importancia de revitalizar la obra teatral «El Fandango de los Muertos», una tradición que fusionó cultura, arte escénico y participación comunitaria, y que por años fue un referente de la creatividad universitaria.
Fundación UAEMéx: Transparencia y apoyo estudiantil
Otro eje de su propuesta es reestructurar la Fundación UAEMéx con el fin de garantizar transparencia en el manejo de recursos y ampliar el apoyo a estudiantes con necesidades académicas. «No podemos permitir que se pierda esta herramienta de solidaridad. Debemos involucrar a egresados, padres de familia y sociedad civil para que, juntos, podamos becar a más alumnos, financiar proyectos de investigación y apoyar titulaciones», sostuvo.
Un llamado a preservar la esencia universitaria
Benhumea González concluyó que la cultura y las tradiciones son pilares fundamentales para mantener viva la memoria institucional. «La UAEMéx tiene una riqueza histórica que debemos preservar. No se trata solo de mirar al futuro, sino de honrar lo que nos ha hecho grandes y construir sobre ello», finalizó.
Con estas propuestas, la aspirante a rectora busca reforzar el orgullo universitario y asegurar que las próximas generaciones encuentren en la UAEMéx no solo una casa de estudios, sino un espacio de herencia cultural y desarrollo integral.
¿Por qué importa?
En un mundo globalizado, las universidades deben equilibrar innovación y tradición. Recuperar actividades como el Festival de la Canción o «El Fandango de los Muertos» no solo enriquece la formación académica, sino que fortalece el tejido social y el sentido de pertenencia, elementos clave para una institución educativa con más de seis décadas de historia.
#UAEMéx #CulturaUniversitaria #IdentidadUAEMéx