Almoloya de Alquisiras, EdoMéx. – Con un discurso que rompe con los esquemas tradicionales de autoridad universitaria, Laura Benhumea González, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se comprometió a liderar una administración cercana, transparente y sin privilegios si resulta electa el próximo 14 de mayo.
En un enérgico mensaje durante su visita al Plantel «Ignacio Pichardo Pagaza» en Almoloya de Alquisiras, Benhumea aseguró que, a partir del 16 de mayo, su prioridad será reabrir las puertas del edificio de Rectoría para que la comunidad universitaria pueda conocer y disfrutar del patrimonio histórico de la institución. Además, prometió una gestión basada en el diálogo, la tolerancia y la pluralidad, alejada de lo que calificó como «tributo a la autoridad».
«Se acabaron los tiempos de la simulación»
La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) criticó las prácticas habituales en las administraciones anteriores, donde —dijo— las visitas a espacios académicos eran «montajes» previamente preparados.
«No más limpieza, poda y pintura un día antes de la llegada del rector. Eso es política de la simulación, es ficción. Yo haré visitas sorpresa, no para presionar, sino para resolver problemas reales», afirmó.
Benhumea, quien busca convertirse en la primera rectora en la historia de la UAEMéx, enfatizó que su oficina no será un espacio de privilegio, sino «la de una compañera más», accesible para estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.
Una rectora itinerante y cercana
Bajo el lema «Rectoría de puertas abiertas», la aspirante anunció que su gestión será itinerante, con presencia constante en los distintos planteles para conocer de primera mano las necesidades de la comunidad.
«Trabajaré para todos, porque todos son importantes. Escucharé a quienes se sienten excluidos o ignorados», declaró, al tiempo que confió en que los universitarios respaldarán su proyecto, enfocado en atender lo que duele o falta en cada facultad.
Con apenas unos días para el proceso electoral, Benhumea González busca consolidar su propuesta como una alternativa de cambio frente a un modelo que, asegura, ha perpetuado distancias entre las autoridades y la base universitaria. La elección definirá si la UAEMéx está lista para esta transformación.