Universitarios tienen el talento para ser agentes de cambio: Laura Benhumea

Publicada: Autor:
Comparte:

Valle de Chalco, EdoMéx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está preparada para aportar su talento, capacidad académica y experiencia en el Programa Integral de la Zona Oriente, una iniciativa conjunta de los gobiernos federal y estatal para impulsar el desarrollo en esta región. Así lo afirmó Laura Benhumea González, aspirante a la rectoría de la máxima casa de estudios mexiquense, durante su visita al Centro Universitario Valle de Chalco, donde destacó el papel clave de la institución en la transformación social y educativa de la entidad.

Al concluir su segunda semana de comparecencias, Benhumea reconoció los avances logrados en la actual administración en materia de infraestructura urbana, transporte público, salud y seguridad, y reiteró el compromiso de la UAEMéx para ampliar su presencia en la zona oriente, contribuyendo al desarrollo educativo, económico y social de la región más poblada del estado.

Presencia universitaria con impacto social

La aspirante a rectora destacó que la UAEMéx ya tiene una huella académica significativa en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, localidades prioritarias dentro del programa gubernamental. «Nuestra universidad ha demostrado su compromiso con la formación de las juventudes mexiquenses, fortaleciendo la educación media superior y superior en estas comunidades», señaló.

Además, subrayó que la institución cuenta con investigadores, técnicos y científicos capaces de diseñar políticas públicas que impulsen el bienestar social y la transformación institucional. «Tenemos los conocimientos necesarios para ser agentes de cambio y trabajar en favor de los grupos más vulnerables», afirmó.

Vinculación estratégica y responsabilidad social

Como expdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Benhumea González enfatizó que, de asumir la rectoría en mayo, una de sus prioridades será fortalecer la vinculación con los tres niveles de gobierno, asegurando que el conocimiento generado en la UAEMéx tenga un impacto real en la sociedad. «Queremos ser un aliado estratégico en la profesionalización del servicio público», añadió.

Finalmente, recalcó que la autonomía universitaria no debe entenderse como aislamiento, sino como una oportunidad para retribuir a la sociedad los recursos públicos que la sostienen. «La UAEMéx debe ser reconocida por su capacidad para transformar entornos y generar bienestar en todas las regiones del estado, sin distinción», concluyó.

Con esta visión, la universidad se posiciona como un actor clave en el desarrollo del Estado de México, reforzando su compromiso con la educación, la investigación y el progreso social.


Comparte:




Temas Clave