Normalistas de la Escuela Normal Rural ‘Lázaro Cárdenas del Río’, de Tenería, Tenancingo, llevaron a cabo una Caminata Pacífica Silenciosa, como acto de protesta por el hecho que el director de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Magdaleno Reyes Ángeles, continúa sin responder por los acuerdos que él mismo había firmado semanas atrás.
Desafiando a los calificativos que intentan demeritar la lucha de los jóvenes normalistas, esta vez caminaron a través de la carretera Toluca-Tenancingo, sin obstruir la circulación y en total silencio, como un acto totalmente pacífico, y que a pesar de desarrollarse sin afectaciones y un silencio extendido, termina enviando un mensaje fuerte, que reitera que los jóvenes estudiantes del Estado de México, continúan sin ser escuchados, a pesar de que han venido solicitando desde hace meses, la atención de las autoridades a sus demandas educativas.
A través de un comunicado, los jóvenes están denunciando que la dirigencia del SEIEM está «ignorando las mesas de negociación y uso del diálogo para la atención de estas mismas».
Los estudiantes que meses atrás instalaron incluso una huelga de hambre para denunciar la falta de condiciones dignas para poder llevar a cabo su desarrollo académico en este centro estudiantil, que alberga en su mayoría a jóvenes de familias de escasos recursos de la zona sur del estado, reiteraron las mismas solicitudes que vienen pidiendo a través de diversos actos de protesta desde hace varias semanas; mismas que siguen sin ser atendidas, y sin que se haya informado de parte de las autoridades aludidas el motivo para no cumplir con los compromisos pactados.
Entre estas exigencias se incluye la realización de una asamblea de carácter resolutivo con el director general del SEIEM, respetar al cuadro directivo y los acuerdos minutados, así como también un cese al hostigamiento en contra de estudiantes y la escuela normal.
Los jóvenes solicitaron también la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reiterando una postura abierta al diálogo, y para buscar de forma coordinada una solución justa para responder ante el sentir del sector normalista del Estado de México.
La Normal Rural de Tenería, es uno de los colegios históricos de México, que de hecho en 2027 estará cumpliendo un siglo de haber sido fundado por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, creado como iniciativa para formar maestros que permitieran atender las necesidades educativas de las comunidades indígenas y campesinas más desfavorecidas de nuestro país.
Los jóvenes normalistas vienen denunciando que ante la falta de apoyo, se han llegado a quedar incluso sin la capacidad de atender las necesidades mínimas de alimentación de los estudiantes que se encuentran matriculados en este colegio, además de denunciar que viene siendo implementada, una estrategia para desplazar y despojar de sus derechos básicos, a la comunidad normalista del país, incluido el Estado de México.
Los normalistas reiteraron que no buscan afectar a la comunidad civil, no obstante señalaron que continuarán movilizándose, mientras que sus peticiones sigan siendo ignoradas y omitidas.
Comunicado íntegro: