Este viernes, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, acompañado del Cuerpo Directivo, emitió un mensaje para clarificar la situación en torno al caso de presunto plagio de la alumna, hoy ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa.
El dirigente universitario, señaló que las indagatorias por el caso continúan, y se está actuando conforme a los estatutos universitarios, tanto para tomar una conclusión sobre el caso, así como también para adoptar nuevas medidas.
El académico, calificó como «inadmisible» el plagio, y señaló que «ha lastimado severamente a la UNAM y a las decenas de miles de estudiantes, académicos, tutores de tesis y egresados que empeñan y han empeñado un inmenso esfuerzo en cumplir a cabalidad, con ética y rigor académico, con este requisito».
En este sentido, aunque señaló informes que refieren la imposibilidad de cancelar el título universitario de forma inmediata a quien cometió el plagio, reconoció que aún hay apertura sobre el caso, que se siguen evaluando las capacidades legales, y que «en breve» se estará convocando al Comité Universitario de Ética para revisar los dictámenes del caso; y así continuar su proceso legal.
Graue fue enfático en señalar que se estará actuando de conformidad con los estatutos universitarios, y de ninguna forma bajo presiones externas de ningún tipo.
Asismismo enlistó una serie de medidas tomadas a partir de que se tuvo conocimiento de este caso, incluido el análisis previo de todo proyecto de tesis, a través de implementos tecnológicos con capacidad de detectar algún tipo de plagio.
Además, también se están analizando los vacíos legales existentes, buscando generar una normativa más sólida que permita actuar con celeridad ante un nuevo caso de este tipo.
El rector también reiteró la anulación del contrato con la asesora de tesis, que al parecer violó la normativa de ética de la institución, señalando que también se está haciendo un rastreo en el sistema TESIUNAM, para determinar si hay más casos de plagio existentes, con el objetivo de «conocer su dimensión y, de ser el caso, actuar en consecuencia».