En una sesión extraordinaria de cabildo celebrada este jueves, el Ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, aprobó por mayoría de votos el Presupuesto de Egresos e Ingresos correspondiente al ejercicio fiscal 2025.
Este acto marca un momento clave para la planeación financiera del municipio, delineando las prioridades y estrategias que guiarán el desarrollo local durante el próximo año.
El presupuesto, cuya aprobación se llevó a cabo en el marco de la Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo de 2025, refleja un esfuerzo por equilibrar las necesidades de la población con las capacidades económicas del municipio.
El monto total incluye tanto los recursos propios generados por el municipio como las transferencias federales y estatales, tales como el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Durante la sesión, el presidente municipal destacó que el presupuesto para 2025 está diseñado bajo principios de austeridad, eficiencia y transparencia, alineándose con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como con las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
«Este presupuesto es una herramienta para seguir avanzando en la mejora de los servicios públicos, la infraestructura y la seguridad de Zinacantepec», afirmó Vilchis Viveros, subrayando el compromiso de su administración con el bienestar de los habitantes.
Entre las prioridades que se espera sean contempladas en el Presupuesto de Egresos 2025 se encuentran el fortalecimiento de la seguridad pública, con una posible asignación de al menos el 20% de los recursos del FORTAMUN para este rubro, conforme a las recomendaciones del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, se prevé una inversión significativa en obra pública, incluyendo pavimentación, alumbrado y rehabilitación de espacios comunitarios, áreas que han sido señaladas como fundamentales por la ciudadanía en consultas previas.