Municipios del Valle de Toluca se coordinan para prevenir inundaciones

Publicada: Autor:
Comparte:

Este miércoles, el municipio de San Mateo Atenco se convirtió en el epicentro de la estrategia regional para enfrentar las inundaciones, al ser sede de la instalación de la Mesa Interinstitucional de Prevención de Inundaciones y Contingencias 2025. Autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con representantes municipales del Valle de Toluca y zonas aledañas, se reunieron para consolidar un plan integral que proteja a la población ante la próxima temporada de lluvias.

La iniciativa, que tuvo su origen en este mismo municipio en 2022, demostró una vez más su relevancia al reunir a alcaldes, funcionarios estatales y federales en un esfuerzo coordinado por mitigar los riesgos que año con año afectan a esta región, marcada por su vulnerabilidad geográfica y la cercanía al río Lerma.

La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, destacó la importancia de este ejercicio que, en sus palabras, “sigue dando resultados gracias a la colaboración entre gobiernos y la voluntad de priorizar la seguridad de las familias”.

Durante la sesión, se presentaron avances significativos logrados en años previos, como la limpieza del río Lerma y la construcción de infraestructura hidráulica, incluyendo cárcamos que han reducido notablemente las inundaciones en zonas críticas. Muñiz Neyra subrayó que, desde su creación, la mesa ha permitido ejecutar obras preventivas y establecer protocolos de reacción inmediata, beneficiando a cientos de hogares que antes sufrían los embates de las precipitaciones.

El encuentro también sirvió para delinear las estrategias del 2025. Entre las acciones destacadas se encuentra la continuidad de la limpieza integral del río Lerma, un esfuerzo iniciado en noviembre de 2024 por mandato federal, así como el monitoreo constante de cauces y la implementación de un plan preventivo que será clave para evitar desbordamientos. Representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) coincidieron en que la coordinación intermunicipal es esencial para enfrentar los retos que impone el cambio climático en una región como el Valle de Toluca, susceptible a encharcamientos e inundaciones.

Alcaldes de municipios vecinos, como Manuel Vilchis de Zinacantepec, participaron activamente en la mesa, reafirmando su compromiso con la seguridad hídrica. Vilchis enfatizó la necesidad de mantener limpios los cauces y de fortalecer la infraestructura local para reducir el impacto de las lluvias. Esta colaboración regional busca no solo reaccionar ante emergencias, sino anticiparse a ellas, consolidando al Valle de Toluca como un ejemplo de resiliencia.


Comparte:

Temas Clave