#Toluca impulsa estrategia integral para el saneamiento del Río Lerma

Publicada: Autor:

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, aseguró que la recuperación del Río Lerma debe ser un esfuerzo compartido entre autoridades y ciudadanía, pues de este afluente dependen numerosas comunidades del Valle de Toluca.

Durante la Segunda Reunión del Grupo de Saneamiento del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, el alcalde informó que en los primeros ocho meses de su administración se ha invertido 300% más en el saneamiento de las cuencas del municipio en comparación con gestiones anteriores. Subrayó que los retos y soluciones en materia hídrica no conocen límites geográficos ni políticos, por lo que es necesario fortalecer la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno.

Moreno destacó la importancia del Plan Hídrico Municipal 2025-2050, un instrumento de planeación a largo plazo que busca garantizar un futuro sostenible para Toluca. Este plan contempla acciones para mejorar el tratamiento de aguas residuales, promover el reúso eficiente del recurso mediante tecnologías amigables con el ambiente y desarrollar infraestructura moderna para asegurar su distribución adecuada.

El objetivo, puntualizó, es demostrar que los municipios pueden convertirse en actores clave de la Estrategia Nacional de Saneamiento y Gestión de Cuencas, asumiendo su papel como el primer contacto con la ciudadanía y con los problemas cotidianos relacionados con el agua.

Por su parte, el secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva, resaltó que el Consejo de Cuenca Lerma-Chapala es un espacio estratégico para articular propuestas y soluciones a los desafíos en materia de calidad del agua. Explicó que el saneamiento no depende únicamente de infraestructura física, sino también de instituciones sólidas y coordinadas, así como de información confiable que permita planificar y optimizar el uso de plantas de tratamiento.

En el encuentro, el titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdés, presentó los seis ejes rectores del Plan Hídrico Municipal, cuyo enfoque de manejo de agua por cuenca coloca en el centro de las políticas públicas el bienestar de la población y su derecho al agua.







Temas Clave