El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Fernando Flores Fernández, dio a conocer el cartel oficial del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025, uno de los encuentros culturales más importantes del Estado de México.
Flores Fernández invitó a la población a prepararse para disfrutar nuevamente de la programación artística que caracteriza a este festival, el cual reúne expresiones culturales de distintas disciplinas. “Muy pronto volveremos a disfrutar juntos de la magia, el arte y la cultura que nos llenan de orgullo como metepequenses. ¡Ya falta menos para vivir Quimera!”, señaló el edil.
El diseño del cartel de este año incorpora seis conceptos representados por palabras que evocan elementos artísticos y culturales:
Kiv simboliza la arquitectura, transmitiendo solidez, seguridad y funcionalidad. Su significado es “roca”, en referencia al tallado y el trabajo con materiales duros.
Ili representa la literatura y la capacidad de imaginar, vinculando la sabiduría, el conocimiento y la estructura de las palabras.
Katuk alude a la música, el canto y la armonía. Significa “tambor”, resaltando la relevancia del ritmo y la percusión.
Nan está dedicado a la escultura y los materiales como barro, mármol y madera. Su nombre significa “oso polar”, símbolo de fuerza y resistencia.
Nip se relaciona con la danza y la vestimenta, reflejando emoción, movimiento y tradición. Su significado es “sonido”, en referencia al ritmo.
Sil representa la pintura y la crítica de arte, aludiendo a los sentimientos, sueños y cambios emocionales. Su nombre significa “clima”, destacando la belleza y la transformación.
La imagen gráfica de Quimera 2025 combina colores vibrantes y formas abstractas que buscan transmitir dinamismo y diversidad, reforzando el carácter inclusivo y plural del festival.
El programa completo de actividades se dará a conocer en próximos días, con presentaciones de música, danza, literatura, teatro y exposiciones, tanto de artistas locales como nacionales e internacionales.