Ganadores del 11º Concurso del Paseo de la Agricultura 2025 en #Metepec

Publicada: Autor:
Comparte:

Las calles de Metepec se llenaron de color, fe y tradición durante el Paseo de la Agricultura 2025, una festividad en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Este evento, que exalta las raíces agrícolas del municipio, reunió a miles de personas en un desfile de más de seis kilómetros, donde carros alegóricos, yuntas, retablos y mojigangas rindieron homenaje al trabajo del campo y pidieron por buenas cosechas.

El Paseo de la Agricultura, también conocido como el «Paseo de los Locos», destacó por su ambiente familiar y la creatividad de los participantes. Los retablos, elaborados con semillas como maíz, frijol y lenteja, representaron escenas de la vida de San Isidro, mientras que los carros alegóricos, adornados con frutos y flores, reflejaron la abundancia de la tierra. Las mojigangas, con sus coloridos trajes y danzas, animaron el recorrido, acompañadas por música de banda y la entrega de alimentos tradicionales como gorditas y tlaxcales a los asistentes.

El gobierno municipal de Metepec anunció a los ganadores del 11º Concurso de Yuntas, Retablos, Carros Alegóricos y Mojigangas, reconociendo la dedicación de los participantes en preservar esta tradición centenaria. La lista completa de premiados es la siguiente:

Yuntas y Retablos
Jesús Fernández
Marcelo Hernández
Óscar Soteno

Carros Alegóricos
Edgar Nery
Roberto Montiel
Nancy Becerril

Mojigangas
Brandon Martínez

El jurado, compuesto por expertos en tradiciones e historia, evaluó la originalidad, el uso de elementos tradicionales y la representación de la identidad agrícola de Metepec. La premiación, organizada por la Dirección de Cultura y la Unión de Cuadrillas y Familias, resaltó el compromiso de la comunidad por mantener viva esta expresión cultural.

El Paseo de la Agricultura 2025 no solo fue una celebración de fe y trabajo campesino, sino también un recordatorio de la importancia de las tradiciones que unen a las familias metepequenses. Con saldo blanco y una afluencia masiva, el evento reafirmó su lugar como una de las festividades más emblemáticas del Valle de Toluca.


Comparte:





Temas Clave