Toluca, Méx. a 12 de septiembre de 2024.- Pobladores mazahuas de San Antonio Pueblo Nuevo de San José del Rincón, exigieron la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para frenar permisos de aprovechamiento forestal que, en posible complicidad con las autoridades y taladores clandestinos, podrían poner en jaque a este ecosistema que es vital para nutrir de agua al Sistema Cutzamala.
En una marcha frente a Palacio de Gobierno, acusaron que, en el caso específico de San Antonio Pueblo Nuevo, el comisario ejidal, Jacinto Cruz Trinidad, no ha permitido al resto de los ejidatarios participar en las asambleas y ha avalado permisos para la tala de bosques cuando prácticamente se están quedado sin árboles; ante dicha situación, explicó Juan Sánchez, solicitaron una inspección por parte de PROBOSQUE instancia que argumentó se trata de tala legal, razón por la que consideran los pobladores pudiera existir actos de corrupción.
Recalcaron que su petición no es una cuestión política sino más bien un llamamiento a actuar para generar una nueva cultura de respeto a los bosques vitales, para así, asegurar el agua para todos y no solo para su comunidad, ya que el Sistema Cutzamala, dota de agua a la Ciudad de México y Valle de Toluca.
También criticaron que el GEM, continúe en la presente administración trabajando en programas forestales bajo el mismo esquema de anteriores administraciones con semillas que traen plagas y no son endémicos de la región, en vez de generar un sistema con los mismos ejidos para recuperación de semillas de árboles endémicos.
Lo anterior, dijeron, solo genera forestación para continuar explotando los bosques en la industria maderera e incluso, permisos legales por supuestas plagas, pero jamás para preservar los ecosistemas naturales de los cuales depende la captación de agua que asegure este vital líquido para las futuras generaciones.