La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco Servytur), encabezada por Fernando Reyes Muñoz, presentó la cuarta edición del certamen “Héroes contra la Corrupción”, dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 9 y 20 años.
La convocatoria se hará pública a partir del lunes 3 de noviembre de 2025 y tiene como propósito inspirar a las nuevas generaciones a imaginar un país sin corrupción, fomentando la reflexión, la educación y la creatividad como herramientas de cambio.
El concurso está abierto a estudiantes de educación básica, media superior y superior, quienes podrán participar en tres modalidades: dibujo infantil, cuento y ensayo juvenil. Cada categoría invita a los participantes a analizar y representar el problema de la corrupción desde su propio talento y forma de expresarse.
Esta iniciativa busca no solo generar conciencia, sino también incentivar la participación ciudadana en la construcción de un entorno más transparente.
“Con esta iniciativa buscamos fortalecer la formación cívica de las nuevas generaciones y promover valores de integridad desde edades tempranas. La Cámara está convencida de que el cambio comienza cuando los jóvenes se involucran y asumen un papel activo en la construcción de una sociedad más justa y transparente”, expresó Óscar Bazán Alatorre, vicepresidente de Integridad y Prevención de la Corrupción y miembro del Comité de Participación Ciudadana, quien este año se suma al esfuerzo de la Cámara para consolidar la convocatoria.
Por su parte, Marco Vázquez Nava, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, subrayó que actuar con ética y transparencia es indispensable para construir comunidades más sólidas y prósperas.
“La corrupción no solo daña la economía, también erosiona la confianza y los valores sociales. Por eso, este tipo de esfuerzos son clave para formar jóvenes conscientes, capaces de cambiar las reglas desde la honestidad y el compromiso ciudadano”, señaló.
En su intervención, Jorge Palomares Mugica, secretario de la Cámara, recordó que durante la primera edición del certamen se recibieron 50 ensayos, 15 cuentos y 35 dibujos; en la segunda, 50 dibujos, 20 cuentos, 50 ensayos y 20 videos; mientras que en la edición pasada se registraron 65 dibujos, 50 cuentos, 30 ensayos y 15 videos. Para esta nueva edición se espera un incremento en la participación juvenil.
Categorías del concurso
- Dibujo: para niñas y niños de 9 a 11 años, con el tema ¿Cómo combatirías la corrupción?
- Cuento: para jóvenes de 12 a 15 años, con el tema ¿Cómo terminarías con la corrupción?
- Ensayo: para jóvenes de 16 a 20 años, con el tema Combatiendo la corrupción en mi municipio.
Finalmente, Fernando Reyes Muñoz destacó que los ganadores recibirán laptops y tabletas como premios. Los resultados se darán a conocer el 9 de diciembre, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, como parte de las actividades programadas por la Cámara para esa fecha.














