El Estado de México participa con 16 muestras de mezcal en la 27ª edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), el concurso internacional de vinos y espirituosos que este año tiene lugar en Jalisco y reúne a más de 2,550 muestras de 70 países.
De acuerdo con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), esta es la segunda ocasión en que un grupo consolidado de productores mexiquenses se suma a este certamen de prestigio mundial. En esta edición participan 13 productores de municipios del sur de la entidad como Malinalco, Zacualpan, Zumpahuacán, Coatepec Harinas, Tenancingo y Tlatlaya.
Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem, destacó que la participación es parte de una estrategia integral para proyectar la tradición mezcalera mexiquense a nivel nacional e internacional. Subrayó que el objetivo no se limita a obtener la denominación de origen, sino a consolidar un proyecto de valor que beneficie a las comunidades productoras mediante capacitación, certificación de procesos, desarrollo de planes de negocio y estrategias de mercadotecnia y empaque.
“Un papel o una categoría no garantiza el éxito de un producto. Por eso apostamos por la continuidad y por fortalecer la presencia de los productores en eventos de talla internacional, para darles herramientas que permitan crecer de manera sostenida”, señaló el dirigente empresarial.
Concaem ha acompañado a los productores en su preparación para el concurso, facilitando el registro de las muestras, asesoría en análisis sensoriales y organización de catas, además de impulsar la difusión de la tradición mezcalera durante todo el año.
Las muestras mexiquenses forman parte del 20% de productos nacionales que compiten en esta edición, donde el 80% corresponde a bebidas internacionales. Los resultados del certamen se darán a conocer el próximo 29 de septiembre, cuando se revelen a los ganadores de las medallas de Oro, Plata, Gran Medalla de Oro y el reconocimiento a la Gran Revelación del Año.