La Reforma Judicial debió ser de fondo y no solo de forma, afirmó el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Mauricio Massud Martínez.
“Esta reforma debió haber comenzado por los Ministerios Públicos, porque ahí es donde inicia la corrupción. Para arrancar un proceso judicial, el punto de partida es el Ministerio Público y, si no hay certeza, se afecta al sector empresarial”, señaló.
El líder empresarial destacó que, para atraer inversiones al país y al Estado de México, debe existir certeza jurídica, lo que implica revisar cómo funciona el Poder Judicial.
Sobre la posibilidad de nuevas inversiones en la entidad, Massud comentó que existe un entorno de turbulencia económica derivado de la administración Trump. Explicó que, aunque se dio un plazo de 90 días para la imposición de nuevos aranceles, esta situación limita la llegada de capital fresco. “En los últimos años ha habido reinversión, pero no inversiones nuevas”, puntualizó.