Día del Padre 2025: Proyectan Derrama Económica Superior a 4,100 mdp en el Estado de México

Publicada: Autor:
Comparte:

En el marco del Día del Padre, que se celebra en México el tercer domingo de junio desde 1972 para reconocer la importancia de los padres en la familia y la sociedad, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR) estima un incremento del 10% en la derrama económica en comparación con 2024, superando los 4,100 millones de pesos (MDP) a nivel nacional. Fernando Reyes Muñoz, presidente de la cámara, atribuyó esta proyección al dinamismo comercial y a las estrategias de promoción implementadas.

Según datos del INEGI (2023), en México hay 22 millones de hombres que se identifican como padres, con una edad promedio de 47 años. De ellos, 19 millones forman parte de la Población Económicamente Activa, y el 97% está empleado. Además, más de un millón de padres solteros asumen el cuidado de sus hijos, reflejando la diversidad de roles parentales en el país.

Reyes Muñoz destacó que, de los 4,100 MDP proyectados, al menos 1,644 MDP serán generados en los 68 municipios que integran la CANACO Valle de Toluca. El Estado de México, por su relevancia económica y amplia población, se posiciona como uno de los principales motores de consumo durante esta festividad. Se calcula que el gasto promedio por persona será de 2,000 pesos, beneficiando a aproximadamente 5.3 millones de unidades económicas en el país, distribuidas en un 45% en comercio, 41% en servicios y 14% en turismo.

Los sectores con mayor actividad en el Estado de México durante el Día del Padre incluyen regalos tradicionales como electrónicos, ropa, calzado, accesorios, joyería y relojes, que representan el 40% de las ventas. Los restaurantes y alimentos preparados esperan un aumento del 25% en reservaciones, mientras que el turismo local se fortalece con paquetes en destinos como pueblos mágicos. Otros rubros beneficiados son bebidas, perfumería, artículos personales y servicios de esparcimiento.

“El Día del Padre es una de las celebraciones más relevantes para la economía mexiquense. Este crecimiento del 10% refleja la confianza del consumidor y la capacidad de los empresarios para adaptarse a la demanda con estrategias innovadoras”, afirmó Reyes Muñoz. Asimismo, invitó a las familias a apoyar el comercio local y aprovechar las promociones diseñadas para la ocasión.

Para optimizar la experiencia, el presidente de CANACO recomendó realizar compras en establecimientos formales, que ofrecen garantías y promociones, y utilizar herramientas digitales para pagos flexibles. También sugirió planificar con anticipación las compras y salidas familiares para evitar inconvenientes y disfrutar plenamente de la celebración.


Comparte:





Temas Clave