Acuerdo México-EEUU para combatir gusano barrenador y reactivar exportaciones de ganado

Publicada: Autor:
Comparte:

Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron este martes un acuerdo para fortalecer la cooperación en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG) y reanudar en el corto plazo las exportaciones de ganado mexicano, suspendidas desde el 11 de mayo.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el número de casos semanales de GBG disminuye en el sur-sureste de México, mientras que el centro y norte del país permanecen libres de la plaga.

Como parte del acuerdo, Estados Unidos invertirá 21 millones de dólares para reconvertir la antigua planta Moscamed en Metapa de Domínguez, Chiapas, en un centro de producción de moscas estériles de GBG. Se espera que la planta produzca entre 60 y 100 millones de moscas estériles adicionales a las 100 millones que genera actualmente la Planta de Panamá, las cuales se liberan semanalmente en el sur-sureste de México para erradicar la plaga.

La Sader destacó la implementación de una estrategia de regionalización que refuerza el control de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado para mantener libre de GBG la zona norte del país.

Este acuerdo busca garantizar la continuidad de las exportaciones ganaderas a Estados Unidos, brindando certidumbre a productores mexicanos e importadores estadounidenses, siempre que se cumplan los protocolos sanitarios establecidos.


Comparte:






Temas Clave