En el contexto de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) ha forjado una alianza estratégica con «Casa de México en España». Esta colaboración promete el desarrollo de cuatro importantes proyectos durante el año, enfocados en la cultura, gastronomía, arte, turismo y artesanía de México.
Mauricio Massud Martínez, Presidente de Concaem, lidera una delegación de empresarios de diversos sectores, y durante el evento, destacó los avances logrados por el sector privado. Se encontraron puntos en común para impulsar el valor y el desarrollo de productores, restauranteros, artesanos, operadores turísticos y otras áreas relacionadas, con la mira puesta en los mercados internacionales.
«Esta alianza con Casa de México, bajo la dirección de Ximena Caraza-Campos, nos abre nuevas oportunidades para elevar nuestros proyectos. El turismo ya representa el 10% del PIB estatal, pero nuestro objetivo es ir más allá, integrando a la cadena agroindustrial, fortaleciendo la cadena de valor y exponiendo a nuestros productores al mundo», señaló Massud Martínez. «Regresaremos a Madrid al final del primer semestre con un programa de capacitación y un evento gastronómico de gran impacto.»
Los proyectos que se desarrollarán abarcan cuatro áreas clave:
Rescate y promoción del sector artesanal: Un proyecto semilla para recuperar y exhibir técnicas artesanales tradicionales, con la participación del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM).
Capacitación y exportación: A través de la Fundación, se ofrecerán becas y capacitaciones, además de oportunidades de exportación para los productores mexiquenses hacia Europa.
Certificación y exportación de destilados: Un programa de capacitación para acelerar la certificación del mezcal mexiquense y facilitar su exportación.
Promoción gastronómica: Organización de un gran evento gastronómico en España durante el segundo semestre del año, destacando la cocina del Estado de México.
Massud Martínez subrayó que la participación de Concaem en FITUR no solo busca promover los proyectos ya iniciados, sino también fomentar la competitividad y prácticas responsables con impacto social en el sector, trabajando en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.
La FITUR de Madrid reúne a más de 9,000 empresas expositoras de 152 países y a 153,000 profesionales del sector. Este año, México es el país invitado, lo que incrementa la visibilidad y las oportunidades para los promotores y áreas de turismo del país.