Inflación, alto costo de agroquímicos y grupos delincuenciales acaban con el campo

Publicada: Autor:

Carlos Moreno Carreto/Apocaliptic.com

Toluca, Edomex, 13 de octubre 2022.- Eduardo Reyes Escamilla, consejero del sector agropecuario en el Consejo Coordinador Empresarial, destacó que una de las problemáticas que han enfrentado, sin duda es, la inflación que ha tenido un aumento histórico del 8.7 por ciento.

El Aumento se ha dado en todos los productos y el ejemplo más claro es el aumento en el precio del combustible ya que el precio del Diésel está corriendo en 23.9 pesos, en la mayoría de los centros de abastecimiento, así como la gasolina magna que tiene un costo de 21.86 pesos y esto hace que el precio de los agroquímicos se compre en un 50 por ciento más.

Es por lo anterior que los productores del maíz, aguacate, papa, zanahoria y haba es menos rentable y costeable, además el costo de los jornaleros agrícolas se está cotizando al doble, ya que ahora cobran 250 pesos por día, obviamente más alimentos y el esquema de hidratación y sumarle un porcentaje más de los grupos delincuenciales.

Comentó que debió al alto costo de los agroquímicos mucha gente está abandonado sus tierras, por ejemplo la producción de maíz. “Es por eso que ahora los mexicanos y los mexiquenses no saben que el maíz que consumimos viene de Sudáfrica y de Chicago, el llamado granero”, indicó.

Eduardo Reyes destacó que los productores del campo y los jornaleros son personas mayores y es prácticamente imposible que ellos comprendan que en su tierra se puede sembrar otro producto y otro problema es que a los hijos no quieren trabajar el campo y emigran a las ciudades o al extranjero.

Comentó que os municipios más afectados por la extorsión son los del sur de la entidad, pagando hasta un 12 por ciento de la producción y esto repercute en el pago final del consumidor.






Temas Clave