HISTÓRICO: ‘Jospem’ de México alcanza la 4a ronda de la Copa del Mundo de Ajedrez 2025: Este sería su camino al Torneo de Candidatos

Publicada: Autor:

El ajedrecista peruano que representa a la Federación Mexicana de Ajedrez, José Martínez Alcántara, conocido como «Jospem», hizo historia este fin de semana al vencer por segunda ocasión al Gran Maestro uzbeko Nodirbek Abdusattorov, uno de los 10 mejores sembrados del torneo y uno de los principales favoritos. De esta forma logró avanzar a la cuarta ronda de la Copa del Mundo de Ajedrez de la FIDE 2025 que se lleva a cabo en Goa, India.

Segunda partida del duelo entre José Martínez Alcántara y Abdussatorov

Se trata de un logro inédito para un ajedrecista con bandera mexicana y también un paso importante para el ajedrez latinoamericano, siendo el único que consiguió meterse a esta fase donde ya solo se encuentran los 32 mejores ajedrecistas del torneo, el más importante del año en la FIDE y que otorga tres de los últimos boletos disponibles para el Torneo de Candidatos 2026, de donde saldrá el retador del Campeonato Mundial.

Un triunfo para la historia

José Martínez ya había dado de qué hablar con su triunfo del viernes sobre Abdusattorov, y el sábado volvió a jugar un ajedrez de primer nivel. Aprovechando que el uzbeko salió también a arriesgar, obligado a buscar la victoria, el peruano-mexicano jugó brillante y contundente, obligando a su rival a rendirse y logrando un triunfo que además le permite subir importantes puntos de ELO.

Jospem, una vez más hizo gala de sus propias palabras, en el sentido de que no buscaba únicamente «ganar», sino también jugar un «buen ajedrez», y fiel a su estilo, respondió también de forma arriesgada al planteamiento del prodigio uzbeko ex campeón mundial de partidas rápidas, generando otra partida abierta y de alto riesgo, pero que supo descifrar con gran precisión.

De esta forma el joven latinoamericano consigue su pase a la cuarta ronda, lo cual lo hace soñar incluso con algo histórico, como ponerse al tú por tú por un boleto al Torneo de Candidatos; una proeza que es una de las metas más altas y todo un logro de vida para un ajedrecista.

La situación no luce imposible para el ajedrecista de México, toda vez que ya mostró un nivel capaz de competir con los mejores del mundo. También considerando que esta Copa del Mundo ha tenido múltiples sorpresas donde ya quedaron fuera del camino muchos de los mejores ajedrecistas del ranking. De hecho, de los mejores 10, seis ya quedaron eliminados, incluyendo al campeón mundial Gukesh D, quien estaba en el mismo cruce de enfrentamientos que José Martínez Alcántara.

El siguiente rival

En la cuarta ronda, Jospem estará enfrentando al ruso que representa a la Federación de Serbia, Alexey Sarana, un ajedrecista que en realidad tiene un ELO similar al del mexicano. Sarana derrotó de forma un tanto sorpresiva al neerlandés Jorden van Foreest, que estaba mejor sembrado que él en el ranking.

Martínez Alcántara ya ha conseguido algunas victorias ante Sarana, no obstante que en la modalidad Blitz en los famosos Titled Tuesday, donde «Jospem» es uno de los mejores del mundo y donde se han visto las caras previamente. Por lo cual, José Martínez llegará sin miedo y motivado, sin nada que perder y con una oportunidad para hacer historia.

El camino al Candidatos

En caso de que José Martínez dé una nueva campanada y supere al ajedrecista de Serbia, enfrentará al ganador del match entre el sueco Nils Grandelius y el jugador de la India Pentala Harikrishna.

Ninguno de los dos es un supergran maestro que sea imposible de vencer para el mexicano. De hecho, Grandelius está casi en el mismo ranking: está en el puesto 56, mientras que Martínez inició en el ranking 57. Grandelius también fue una de las sorpresas al vencer a Shakhriyar Mamedyarov, que estaba sembrado 9 en el ranking.

Pentala Harikrishna también es un veterano de más de 40 años que ya no se encuentra en el mejor nivel que mostró hace una década y que a pesar de eso sigue siendo altamente competitivo. De hecho, inició el torneo en el ranking 24, por lo cual sería el rival más duro que se podría enfrentar Jospem en la quinta ronda.

En caso de que incluso Jospem pudiera superar esta quinta ronda, se estaría metiendo ya a la sexta ronda donde lucharía por un posible puesto en las semifinales, lo cual ya lo acercaría más al Candidatos, toda vez que tres de los cuatro semifinalistas obtendrán un boleto (finalistas y tercer lugar).

Los jugadores posibles de ese cruce serían el alemán Frederik Svane, quien eliminó a Gukesh; el armenio Shant Sargsyan; el chino Yu Yangyi; o el uzbeko Javokhir Sindarov. De hecho, de todo este cuadrante, los mejores ranqueados son el chino y el uzbeko, no obstante que se estarán enfrentando entre sí, generando que al menos uno de ellos ya quede eliminado para la quinta ronda.

Es decir, el rival más duro al cual se podría enfrentar Jospem en el camino hacia las semifinales sería el  joven uzbeko Nodirbek Yakubboev, quien desde hace años es considerado el segundo mejor uzbeko detrás de Nodirbek Abdusattorov, quien ya fue derrotado por el representante de México. Por tal motivo, no suena imposible el camino para Jospem rumbo a unas posibles semifinales.

En la otra mitad del cuadro se encuentran jugadores quizás de mayor peligro o nivel internacional como Rameshbabu Praggnanandhaa y Daniil Dubov, que se enfrentarán entre sí; el húngaro Richard Rapport; el francés Maxime Vachier-Lagrave; el chino Wei Yi; el alemán Vincent Keymer; el armenio nacionalizado estadounidense Levon Aronian; y el indio Arjun Erigaisi, el número dos del torneo. La única forma en que Jospem y los jugadores del cuadro superior, pueden llegar e encontrarse a estos súper grandes maestros, la mayoría de nivel superior a 2700 de ELO, sería en la gran final; ya con el boleto al Candidatos en mano.

Es decir, la mitad donde se encuentra el representante de México es la más sencilla relativamente y donde no sería descabellado soñar con unas posibles semifinales que ya lo pondrían a pelear directamente por obtener uno de los 3 boletos disponibles al Torneo de Candidatos 2026.

Preparación y próximo encuentro

Este lunes se tuvo la primera jornada de descanso después de tres intensas rondas, algunas de las cuales se extendieron a partidas de desempate, incluida la de Alexey Sarana. Por lo cual, Jospem también llegará con la ventaja de que ha tenido dos días de descanso y preparación.

Este martes comenzará su match ante Alexey Sarana, un duelo histórico para Latinoamérica donde se busca alcanzar una histórica quinta ronda de Copa del Mundo. No obstante, no parece haber límites para el prodigio peruano, quien confesó que finalmente a fines del año pasado consiguió un patrocinador que le ha permitido enfocarse en el estudio de ajedrez y mejorar sus capacidades.

Jospem está demostrando que está en su mejor nivel y dispuesto a ratificar lo que ha mostrado en las partidas Blitz: su capacidad para competir contra los mejores ajedrecistas del planeta.

 

Fotos: Eteri Kublashvili/@FIDE_Chess








Temas Clave