Concluyó este lunes la primera ronda de la Copa del Mundo de Ajedrez 2025, y dos representantes latinoamericanos destacaron con actuaciones sobresalientes: el mexicano José Martínez Alcántara y el argentino Faustino Oro, el joven prodigio que acaba de cumplir 12 años de edad.
Triunfo mexicano
El peruano José Martínez Alcántara, quien compite actualmente bajo la bandera de la Federación Mexicana de Ajedrez, tuvo un inicio impecable. Superó de forma contundente al coreano Isaak Hun, al vencerlo en las dos partidas clásicas, sin mayores complicaciones. Con este resultado, Martínez Alcántara avanzó a la segunda ronda del torneo.
En la siguiente fase, el mexicano se enfrentará al gran maestro serbio Velimir Ivic, quien también avanzó con autoridad en su primer enfrentamiento. Martínez parte como el sembrado número 57 del torneo, mientras que Ivic ocupa el puesto 72, lo que da una ligera ventaja al mexicano, aunque se anticipa un duelo muy cerrado ante un experimentado rival europeo.
El ganador de este enfrentamiento se medirá con el vencedor del duelo entre el gran maestro uzbeko Nodirbek Abdusattorov, uno de los principales favoritos para llevarse el título, y el kazajo Denis Makhnev, a quien Abdusattorov parte como amplio favorito para superar.
Para México, el de Martínez fue el único triunfo de la jornada.
El también representante nacional Kevin Joel Cori Quispe cayó en ambas partidas frente al iraní Pouya Idani, mientras que Sion Radamantis Galavis Medina, pese a haber forzado el desempate ante el brasileño Paulo Zupi, perdió en la segunda partida rápida, quedando así eliminado del certamen.
Faustino Oro, el prodigio argentino
Una de las notas más llamativas de esta Copa del Mundo es la participación por invitación de la FIDE de jóvenes talentos, prácticamente niños prodigio del ajedrez mundial que han causado asombro por sus logros a tan temprana edad. Entre ellos, destaca el argentino Faustino Oro, quien, con apenas 12 años recién cumplidos, continúa batiendo récords y consolidándose como una de las promesas más brillantes del ajedrez contemporáneo.
Oro logró avanzar a la segunda ronda tras una electrizante serie de desempates contra el gran maestro croata Ante Brkic, un rival con más de 100 puntos Elo de ventaja.
El joven argentino perdió la primera partida rápida, quedando contra las cuerdas, pero demostró temple y capacidad de recuperación: ganó la segunda partida rápida y luego se impuso en las partidas de blitz, la séptima y octava del desempate. Con ese triunfo, selló su pase a la siguiente fase y mantuvo vivas las esperanzas latinoamericanas en el torneo.
Además de Martínez Alcántara y Oro, otro latinoamericano que consiguió avanzar fue el gran maestro brasileño Alexander Fier, quien eliminó al rumano Mircea Emilian Parligras. Su compatriota Paulo Zupi, además del uruguayo G. Meier y el chileno Cristóbal Henriquéz Villagra completan el panorama de representantes regionales que siguen en competencia.
Lo que viene
A partir de mañana comenzará la segunda ronda de la Copa del Mundo, en la que entrarán en acción los 50 mejores grandes maestros del planeta, clasificados directamente a esta fase. Entre ellos figuran el campeón mundial D. Gukesh y varios de los principales aspirantes a conquistar el torneo, además de buscar uno de los boletos al Torneo de Candidatos, antesala del Campeonato Mundial de Ajedrez 2026.
El argentino Faustino Oro tendrá una durísima misión ante el indio Santosh Vidit, sembrado entre los mejores 30 del mundo, y ex campeón del Gran Suizo 2023.
















