Inicia la Copa del Mundo de Ajedrez 2025 con la mayor esperanza de la historia para México

Publicada: Autor:

Este viernes se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la Copa del Mundo de Ajedrez de la FIDE en Goa, India, uno de los torneos más importantes del año y uno de los únicos dos del ciclo bianual que otorga boleto al Torneo de Candidatos 2026, del cual surgirá el retador al Campeonato Mundial.

Se trata de un torneo oficial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), donde solo se accede por méritos deportivos definidos y participan la mayoría de los mejores jugadores del mundo, y en el que por primera vez un ajedrecista con bandera mexicana figura entre los 60 mejores del ranking.

El certamen se disputará en modalidad abierta, con tres boletos disponibles a los primeros lugares para el Torneo de Candidatos 2026, principal incentivo deportivo del evento. Además, la FIDE confirmó un récord en premios de 2 millones de dólares, lo que añade atractivo a la competencia.

Foto: Michał Walusza, Eteri Kulashvili/@FIDE_Chess

Los protagonistas del torneo

En la Copa del Mundo participa también el campeón mundial, Gukesh D quien encabeza el ranking, seguido de sus compatriotas Arjun Erigaisi y Rameshbabu Praggnanandhaa, dos de las máximas figuras del ajedrez actual.

El Top 10 también incluye a grandes referentes como Anish Giri, reciente ganador del Gran Suizo 2025; Wesley So, Wei Yi, Mamedyarov, el estadounidense Hans Niemann, y el alemán Vincent Keymer, quien estuvo a punto de obtener su boleto al Torneo de Candidatos en el pasado gran suizo, aunque se lo perdió de forma dramática.

También se incluye en el top 10 el prodigio uzbeko Nodirbek Abdusattorov, quien encabeza la sección 4 del bracket del torneo.

La esperanza mexicana

En esta misma sección 4 se encuentra el ajedrecista José Eduardo Martínez Alcántara, nacido en Perú, pero actualmente nacionalizado y representante de la Federación Mexicana de Ajedrez. Martínez llega en el puesto 57 del ranking, lo que representa el lugar más alto en el que iniciará un jugador con bandera mexicana en la historia de la Copa del Mundo.

Conocido por ser uno de los mejores del mundo en la modalidad Blitz, donde figura en el Top 30 del ranking mundial, Martínez ha mostrado también una mejora constante en el ajedrez clásico, y actualmente, con el mejor ELO de su carrera, se ubica en el ranking 77 de jugadores activos de la FIDE.

Cabe recordar, que Martínez Alcántara, o «Jospem», como se le conoce en el circuito mundial, fue también uno de los objetivos de los señalamientos infundados de Vladímir Kramnik, quien emitió sus sospechas contra el mexicano, lo que derivó incluso en un duelo directo donde terminó triunfando el nacido en Perú.

A Martínez, se le cuestionaba su poca participación en torneos sobre tablero en la máxima élite mundial, para demostrar el nivel que viene mostrando en partidas digitales; no obstante que con su participación en este torneo, Jospem también vendría a ratificar nuevamente su capacidad al máximo nivel, y refrendando su posición como uno de los mejores latinoamericanos de la actualidad.

A partir de este sábado iniciará su participación, buscando una destacada actuación y, de ser posible, alcanzar uno de los codiciados boletos al Torneo de Candidatos.

No será el único mexicano en competencia, pues también participará Kevin Joel Cori Quispe, quien llega sembrado en el puesto 166 del torneo.

Hasta ahora, ningún ajedrecista mexicano había participado en la Copa del Mundo estando entre los 100 mejores del ranking, por lo que la actuación de Martínez Alcántara representa la mayor esperanza histórica para México en esta contienda.

Los primeros enfrentamientos

En la primera ronda, José Martínez se enfrentará al coreano Isaak Huh, donde parte como favorito el latinoamericano. En caso de avanzar, se mediría al vencedor del duelo entre Velimir Ivic (Serbia) y Elyivar Orozbaev (Macedonia); aquí también el representante de México sería el mejor sembrado.

Una hipotética tercera ronda podría emparejarlo con Nodirbek Abdusattorov, uno de los máximos favoritos al título, dentro de una sección que también incluye al neerlandés Jorden Van Foreest.

Formato y antecedentes

La Copa del Mundo se juega bajo un sistema de eliminación directa, con duelos a dos partidas clásicas.
En caso de empate, se disputan partidas rápidas de desempate. Solo los jugadores mejor clasificados en el ranking FIDE evitan la primera ronda y avanzan directamente a la segunda.

El torneo comienza este sábado, con una partida clásica por día, y en caso de empate, al tercero se juega una ronda de partidas rápidas de desempate. Las partidas inician a las 3:30 tiempo del centro de México.

Cabe señalar que en la Copa del Mundo no se descartan sorpresas. La pasada Copa del Mundo, en 2023, el ajedrecista Nijat Abasov logró clasificarse al Torneo de Candidatos a pesar de haber llegado sembrado en el puesto 69, demostrando que todo puede suceder en un formato tan competitivo.

Dentro de los emparejamientos del torneo, también se encuentra la ajedrecista de la India, Divya Deshmuhk, reciente campeona de la Copa del Mundo femenil, y quien recibió una de las invitaciones de la presidencia de la FIDE para disputar este torneo, siendo la única mujer que verá acción.

En todo caso, se espera una intensa disputa y uno de los torneos más emocionantes e importantes del ajedrez mundial en 2025.

Rumbo al Torneo de Candidatos 2026

El Torneo de Candidatos, es de donde sale el retador del Campeón Mundial, actualmente Gukesh, y que, como parte del ciclo bianual de la FIDE, se disputa cada dos años.

Actualmente, se han ganado su lugar al Torneo de Candidatos 2026, Giri y el alemán Blübaum, por ser los primeros del Gran Suizo 2025; así como el estadounidense Fabiano Caruana, por ser quien obtuvo mayor puntaje en los torneos del circuito de la FIDE en 2024.

Hikaru Nakamura, está jugando de forma estratégica para mantener su posición como mejor del ranking mundial, y con ello obtener también un boleto directo al Candidatos; mientras que «Pragg«, es quien lidera el circuito de la FIDE 2025 hasta el momento, y quien apunta a obtener también su boleto al Candidatos por esta vía.

Los únitos 3 boletos restantes disponibles para el Torneo de Candidatos 2026, la vía para aspirar al mayor trono del ajedrez mundial, serán para los tres primeros lugares de esta Copa del Mundo 2025, que se disputa en la India.

 

Fotos: 📷 Michał Walusza, Eteri Kulashvili







Temas Clave