En una actuación que entrará en los anales de la postemporada, el novato Trey Yesavage de los Toronto Blue Jays lanzó siete entradas con 12 ponches y solo una carrera permitida, estableciendo un nuevo estándar para pitchers debutantes en la Serie Mundial.
Se trata de una proeza épica para un jugador que hace unos meses seguía lanzando en ligas menores, pero que llegó a media temporada con Toronto y cerró a un nivel espectacular, al grado que ha abierto más partidos en esta postemporada, que los que abrió en fase regular en toda su carrera.
El juego, que duró poco más de tres horas, vio a los Blue Jays tomar el control desde el inicio, capitalizando la ofensiva temprana y los errores defensivos de los Dodgers. Yesavage, de 22 años y con solo 14 entradas lanzadas en la temporada regular, demostró madurez excepcional en su primera aparición en la Serie Mundial, retirando a 21 de 24 bateadores enfrentados sin conceder bases por bolas.
Un inicio explosivo para Toronto
La parte superior de la primera entrada definió el tono del encuentro. Davis Schneider abrió con un jonrón solitario al jardín izquierdo al primer lanzamiento del partido; y casi de forma inmediata, en el tercer pitcheo de Snell del juego, Vladimir Guerrero Jr. conectó otro cuadrangular de 407 pies al jardín central. Esta fue la primera ocasión en la historia de la Serie Mundial en que dos compañeros conectaron jonrones consecutivos en la entrada inicial.
Los Dodgers respondieron con un jonrón solitario de Kiké Hernández en la tercera entrada, su único punto de la noche, pero el daño ya estaba hecho: Toronto lideraba 2-1.
Yesavage navegó sin problemas por las primeras entradas, retirando a la alineación de los Dodgers en orden en la primera y ponchando a dos, extendiendo su dominio con cinco ponches consecutivos entre la segunda y la tercera entrada. Su mezcla de slider y splitter generó 23 swings fallidos, limitando a los Dodgers a solo tres batazos con velocidad de salida superior a 95 millas por hora.
La ofensiva de Toronto amplía la ventaja
En la cuarta entrada, Daulton Varsho conectó un triple al jardín derecho, impulsado por un fly de sacrificio de Ernie Clement, para poner el marcador 3-1. El pitcheo de Blake Snell mostró signos de fatiga, habiendo lanzado 25 lanzamientos en la primera entrada sola.
El momento decisivo llegó en la séptima entrada. Addison Barger abrió con un sencillo y avanzó en una combinación de wild pitches y un passed ball, anotando una carrera no merecida. Bo Bichette siguió con un sencillo impulsor, y dos corredores heredados cruzaron el plato tras la salida de Snell, reemplazado por Edgardo Henriquez. Toronto extendió la ventaja a 5-1. En la octava, Isiah Kiner-Falefa añadió una carrera más con un sencillo, sellando el 6-1 final.
El dominio histórico de Yesavage
La actuación de Yesavage no solo aseguró la victoria, sino que reescribió los libros de récords. Sus 12 ponches superan los 11 de Don Newcombe en 1949 como el máximo para un novato en un juego de Serie Mundial. Además, se convirtió en el primer pitcher en la historia del Clásico de Otoño en registrar 12 o más ponches sin una sola base por bolas. Salió del montículo tras la séptima entrada con 104 lanzamientos, dejando el relevo a un bullpen que no permitió carreras en las entradas restantes, con Jeff Hoffman cerrando la novena.
Por su parte, Snell laboró 6 entradas y dos tercios, permitiendo siete hits, cinco carreras limpias, tres bases por bolas y seis ponches en 116 lanzamientos. La alineación de los Dodgers, incluyendo a figuras clave como Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, combinó para solo un hit en 15 turnos al bate con ocho ponches.
Los Dodgers contribuyeron a su propia derrota con errores en el campo: un mal manejo de bola en el jardín derecho en el triple de Varsho y múltiples wild pitches en la séptima entrada, que facilitaron dos carreras no merecidas. Toronto, en contraste, ejecutó con precisión, bateando para un promedio de .250 como equipo y aprovechando oportunidades clave.
Los Blue Jays vencieron 6-1 a los Los Angeles Dodgers en el Juego 5, jugado en Dodger Stadium, y ahora lideran la serie 3-2. Con esta victoria, Toronto se encuentra a un paso de su tercer campeonato de la Serie Mundial, el primero desde 1993.
Regresan a Canadá
Con la serie de regreso a Rogers Centre para el Juego 6 el 31 de octubre, los Blue Jays contarán probablemente con Kevin Gausman en el montículo, mientras que los Dodgers enviarán a Yoshinobu Yamamoto en un intento por forzar el séptimo encuentro. Toronto, invicto en casa durante la postemporada hasta ahora, busca cerrar la serie y revivir glorias pasadas de 1992 y 1993.
Este triunfo no solo acerca a los Blue Jays al trofeo, sino que destaca el potencial de su joven rotación, liderada por la impecable noche de Yesavage. La Serie Mundial 2025 continúa prometiendo drama en sus capítulos finales.
















