Cambio de liderato en la F1 tras el espectacular GP de México: así se vivió la carrera. VIDEO

Publicada: Autor:

El Gran Premio de México ofreció uno de los espectáculos más intensos de la temporada de Fórmula 1. Bajo un cielo nublado y ante más de 350 mil espectadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la carrera combinó dominio técnico, caos en pista y un vuelco en la clasificación general.

Lando Norris (McLaren) se impuso con autoridad desde la pole position, completando un fin de semana perfecto y arrebatando el liderato del campeonato a su compañero Oscar Piastri.

Un inicio caótico que marcó el rumbo

Desde la largada, la tensión fue absoluta. Norris defendió la punta en la curva 1, mientras Charles Leclerc, Lewis Hamilton y Max Verstappen protagonizaron un momento crítico al llegar juntos al frenaje. Leclerc llegó a tomar la delantera tras cortar la curva, pero Norris recuperó rápidamente el control.

Verstappen y Hamilton se fueron largos, ampliando sus trayectorias, y el orden se estabilizó con Norris al frente, seguido de Leclerc, Hamilton, Verstappen y George Russell. Más atrás, Piastri cayó al noveno lugar tras un leve toque.

El caos de la primera vuelta dejó secuelas: Liam Lawson (Racing Bulls) sufrió daños en su alerón delantero y debió entrar a boxes de inmediato, retirándose más tarde por complicaciones mecánicas.

Penalizaciones y abandonos agitan el pelotón

El drama no tardó en llegar. En la vuelta 4, Hamilton fue sancionado con 10 segundos por ganar ventaja al salirse de pista en la curva 4, lo que cumplió durante su parada en la vuelta 24, cayendo varias posiciones.

Carlos Sainz, de Williams, acumuló sanciones: primero cinco segundos por exceso de velocidad en pits, y luego un drive-through por reincidencia —aparentemente debido a un problema con su limitador de velocidad en pits—, antes de detenerse en la sección del estadio en la vuelta 70 por un fallo mecánico, lo que activó banderas amarillas y un Virtual Safety Car (VSC) en las últimas vueltas

Entre los abandonos destacaron los de Nico Hülkenberg (Kick Sauber) por un fallo en la unidad de potencia en la vuelta 28 y Fernando Alonso (Aston Martin) por un problema en los frenos.

Estrategias y duelos en cada sector

La mayoría de los equipos apostaron por una estrategia de una sola parada, partiendo con neumáticos blandos (C5). Las detenciones comenzaron en torno a la vuelta 23, con Kimi Antonelli (Mercedes) como el primero de los líderes en cambiar a medios (C4).

Norris retrasó su parada hasta la vuelta 35 y regresó a pista aún en el primer puesto, gracias a su sólido ritmo. Leclerc paró en la 32, mientras Verstappen extendió su stint buscando recuperar terreno.

La pista ofreció adelantamientos espectaculares. Ollie Bearman (Haas) sorprendió al pasar a Verstappen por el cuarto lugar, mientras Piastri remontó con maniobras decisivas: superó a Yuki Tsunoda por el octavo puesto y luego a Esteban Ocon, Isack Hadjar y Russell hasta alcanzar el quinto.

Mercedes aplicó órdenes de equipo intercambiando posiciones entre Russell y Antonelli en la vuelta 40, aunque al final dejaron al joven italiano por delante. En los giros finales, Piastri adelantó a Russell en la curva 1, y Gabriel Bortoleto (Sauber) hizo lo propio con Tsunoda para quedarse con el último punto.

McLaren consideró una segunda parada para Piastri, pero finalmente mantuvo la estrategia inicial, lo que resultó acertado pese al VSC que neutralizó las últimas vueltas sin alterar el orden general.

Triunfo aplastante y nuevo líder del campeonato

Lando Norris cruzó la meta con una ventaja de 30.324 segundos, sumando su décima victoria en la Fórmula 1 y su tercera consecutiva.

Leclerc defendió el segundo lugar ante un Verstappen que completó el podio pese a sus dificultades con el Red Bull. Bearman logró su mejor resultado de la temporada con el cuarto puesto, seguido de Piastri, Antonelli, Russell, Hamilton, Ocon y Bortoleto, que cerró el Top 10.

Con este resultado, Norris asciende al liderato del campeonato con 357 puntos, superando por uno a Piastri (356). Verstappen se mantiene tercero con 321, aún con opciones matemáticas en las seis fechas restantes.

El GP de México 2025 dejó una huella memorable: una carrera de precisión, estrategia y riesgo, enmarcada por el fervor del público mexicano.

Resumen oficial del GP de México 2025 (Clic en Mirar en YouTube)

Foto de portada: @McLarenF1







Temas Clave