El Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para recibir una nueva edición del Gran Premio de la Ciudad de México, que iniciará este viernes 24 de octubre. Será la ronda número 20 de la temporada 2025 de Fórmula 1, en una etapa decisiva del campeonato mundial.
Con más de 400 mil asistentes esperados y un impacto económico estimado en más de 20 mil millones de pesos, el evento representa uno de los principales motores turísticos y deportivos del país.
Calendario del fin de semana
El circuito capitalino, situado a 2,240 metros sobre el nivel del mar, impone condiciones particulares para el desempeño de los monoplazas, debido a la menor densidad del aire y su efecto en la aerodinámica y la potencia de los motores.
Horarios oficiales (tiempo de la Ciudad de México):
| Sesión | Fecha | Hora | Duración |
|---|---|---|---|
| Práctica Libre 1 | Vie. 24 oct | 11:30 – 12:30 | 1 hora |
| Práctica Libre 2 | Vie. 24 oct | 15:00 – 16:00 | 1 hora |
| Práctica Libre 3 | Sáb. 25 oct | 10:30 – 11:30 | 1 hora |
| Clasificación | Sáb. 25 oct | 14:00 – 15:00 | 1 hora |
| Carrera (71 vueltas) | Dom. 26 oct | 14:00 | ~1h 45m |
El trazado, de 4.304 kilómetros, conserva su característica curva Peraltada y el paso por el Foro Sol, zonas que suelen concentrar gran parte del espectáculo y los adelantamientos.
Panorama del campeonato
El campeonato de pilotos llega a México con una diferencia estrecha entre los primeros lugares. Max Verstappen (Red Bull), reciente vencedor en Austin, busca acercarse a Oscar Piastri (McLaren), líder actual del certamen. McLaren encabeza también el campeonato de constructores, aunque se enfrenta al desafío técnico de la altitud, que puede reducir hasta 23% la eficiencia de los motores.
Las condiciones meteorológicas pronosticadas son estables, con temperaturas entre 25 y 28 °C y sin previsión de lluvia, lo que favorecerá un ritmo de carrera elevado.
Actividades y logística
El evento se acompaña de una amplia agenda cultural y de movilidad en la capital. Autoridades locales informaron sobre medidas para facilitar el acceso al recinto, incluyendo transporte público, ciclovías y zonas de cierre vehicular.
La ocupación hotelera alcanza niveles cercanos al 95%, y se prevé un incremento notable en la derrama económica para los sectores turístico y comercial.
En redes sociales, la etiqueta #GPMéxico mantiene alta actividad, con publicaciones sobre los preparativos, la llegada de los equipos y homenajes a distintos pilotos.
Dónde seguir la competencia
- México: Canal 5 (TV abierta), ESPN y F1 TV Pro (streaming).
- Latinoamérica: Fox Sports y Star+.
- Global: Sky Sports y la aplicación oficial de F1.
El acceso al autódromo estará disponible desde las 8:00 horas, y el Foro Sol ofrecerá una de las mejores vistas al podio.
















