Con una ‘mano mexicana’, Pogacar se corona bicampeón en el Mundial de Ciclismo de Kigali 2025

Publicada: Autor:

El esloveno Tadej Pogacar defendió con éxito su título mundial de ciclismo de ruta y se proclamó bicampeón este domingo en las colinas ondulantes de Kigali, en una edición memorable, marcada por su extrema exigencia física y el debut histórico del continente africano como sede. Destaca también lo hecho por el mexicano Isaac del Toro, quien intentó hacer la proeza y por varios km estuvo palmo a palmo en punta con el mejor ciclista de la actualidad.

El recorrido de 267,5 kilómetros, con 5.475 metros de desnivel acumulado, fue un auténtico filtro: solo 30 de los 165 participantes lograron terminar la prueba, la cifra más baja en tres décadas de campeonatos mundiales.

La carrera élite masculina se disputó bajo temperaturas superiores a los 30 grados Celsius y en un trazado técnico y demandante: nueve vueltas a un circuito local de 15,1 kilómetros con cotas intermedias, seguidas de un bucle de extensión de 42,5 kilómetros con ascensos como el Mont Kigali (5,9 km al 6,9%) y el Mur de Kigali (2 km al 10%), para cerrar con seis vueltas finales al circuito de la capital ruandesa. El diseño, pensado para favorecer a los escaladores más resistentes, fue eliminando competidores de manera progresiva hasta dejar un grupo reducido en las fases decisivas.

Un grupo de corredores protagonizó la fuga inicial y llegó a tomar tres minutos y medio de ventaja, pero el trabajo de equipos como Eslovenia y Bélgica neutralizó el intento en la octava vuelta.

México tuvo un papel destacado en los momentos clave. José Gerardo Frayre marcó el paso del pelotón en el ascenso al Mont Kigali durante el bucle de extensión, impidiendo reagrupamientos y forzando a varios favoritos a mostrar su condición. Su esfuerzo, mantenido por más de ocho kilómetros, permitió mantener un grupo selecto para el tramo decisivo en el Mur de Kigali.

La acción determinante llegó en la última subida al Mur de Kigali, cuando Isaac del Toro atacó a más de 100 kilómetros de la meta junto a Pogacar y Juan Ayuso, aunque este último terminó sucumbiendo ante el durísimo ascenso del mexicano. De esta forma Del Toro y Pocacar, se fueron solos en punta de carrera logrando abrir una diferencia de 40 segundos y trabajaron juntos para mantener la ventaja.

Sin embargo, en los adoquines de Kimihurura, con 67 km restantes, Del Toro no pudo seguir el acelerón de Pogacar y perdió rueda, iniciando un declive que lo relegó de las posiciones de podio. «El Torito» fue absorbido por el grupo perseguidor liderado por Remco Evenepoel (Bélgica), quien, tras un cambio de bicicleta, impulsó una caza que incluyó a Ben Healy (Irlanda) y Mattias Skjelmose (Dinamarca).

En los kilómetros finales, fue Remco el único que se lanzó con todo a intentar alcanzar a Pogacar, y aunque nunca pudo descontar la diferencia lo suficiente, terminó enfilándose hacia la medalla de plata.

Finalmente Tadej hizo historia, y se llevó su segundo Campeonato Mundial de Ruta, convirtiéndose así en el primer ciclista de todos los tiempos, en ganar el doblete Tour de Francia-Campeonato Mundial, en dos años consecutivos.

Remco entró segundo, y el irlandés Healy terminó imponiéndose en la vuelta final al danes Skjelmose, para quedarse así con la medalla de bronce.

Del Toro cruzó la meta en séptimo lugar, a 6:47 del ganador, consolidando una actuación valiente que eleva su perfil en el ciclismo élite.

Para México, la iniciativa de Del Toro –quien se atrevió a atacar y colaboró en cabeza por decenas de kilómetros– y el soporte temprano de Frayre marcan un hito, abriendo puertas en el WorldTour. En un evento donde las fugas largas definen leyendas, la «mano mexicana» fue clave en la epopeya de Pogacar, quien se consolida como el rey del maillot del arcoíris.

 







Temas Clave