HISTÓRICA plata para Alegna González en Mundial de Atletismo; nuevo récord nacional y continental en 20 km marcha

Publicada: Autor:

En una jornada memorable para el atletismo mexicano, la marchista Alegna González logró una medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros femenina del Campeonato Mundial de Atletismo 2025, disputado en las calles aledañas al Estadio Nacional de Japón.

Este resultado no solo representa el primer podio mundialista para González en su carrera, sino que también establece un nuevo récord nacional y continental para México y América, consolidando su posición como una de las figuras emergentes en la disciplina.

La competencia, que formó parte del programa inicial de los campeonatos celebrados del 13 al 21 de septiembre, reunió a las mejores marchadoras del mundo en un circuito urbano exigente, caracterizado por curvas cerradas y condiciones climáticas moderadas con temperaturas alrededor de los 22 grados Celsius y una humedad relativa del 70%. La prueba inició a las 15:30 hora local, bajo un cielo parcialmente nublado que favoreció un ritmo sostenido desde los primeros metros.

González, de 26 años y originaria de Chihuahua, México, adoptó una estrategia conservadora en las etapas iniciales, manteniéndose en el pelotón principal durante los primeros 10 kilómetros. Su técnica impecable, con un balanceo de brazos fluido y una pisada constante, le permitió avanzar progresivamente hacia la vanguardia. Alrededor del kilómetro 15, se consolidó un grupo de liderazgo compuesto por cuatro atletas, donde la mexicana demostró su capacidad de resistencia al responder a los acelerones intermedios.

El desarrollo de la carrera se intensificó en los últimos cinco kilómetros, con un duelo táctico que separó a las contendientes. González mantuvo un contacto cercano con la líder, separándose gradualmente del resto del grupo. Su paso constante, con splits promedio de 4:20 por kilómetro en la fase final, le permitió cruzar la meta en segundo lugar, completando los 20 kilómetros en un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 45 segundos. Esta marca no solo superó su propio récord nacional anterior de 1:28:15 establecido en 2023, sino que también eclipsó el récord continental de América, previamente en manos de una compatriota con 1:28:02 desde 2019.

La victoria correspondió a la española María Pérez, quien finalizó la distancia en 1:27:35, un tiempo que reflejó su dominio en la recta final con un kilómetro de cierre en 4:10.

Este logro de González llega en un contexto de evolución para la marcha atlética, donde las distancias de 20 y 35 kilómetros se mantienen como estándar para 2025, aunque se anticipan ajustes hacia medio maratón y maratón en ediciones futuras.

Previo a este campeonato, la mexicana había demostrado consistencia con un quinto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en el Mundial de Budapest 2023, además de una victoria en el Gran Premio de Marcha de Madrid en junio de 2025, donde registró la mejor marca mundial del año en 10 kilómetros con 43:06.







Temas Clave