Almeida se corona en el mítico L’Anglirú en la etapa 13 de la Vuelta a España

Publicada: Autor:

La etapa 13 de la Vuelta a España 2025, disputada este viernes 5 de septiembre, será recordada como una de las jornadas más exigentes de la presente edición. Con un recorrido de 202,7 kilómetros desde Cabezón de la Sal (Cantabria) hasta el icónico Alto de L’Anglirú (Asturias), el portugués João Almeida (UAE Team Emirates) logró una victoria espectacular que lo consolida como uno de los grandes protagonistas de la carrera.

La jornada, marcada por la dureza del terreno, también vio una vez más actos de protesta en contra del genocidio en Gaza, provocando incluso que tuvieran que pararse los fugados al pie del mítico ascenso final.

Una etapa de máxima exigencia

El trazado presentó un desafío monumental para los ciclistas, combinando tramos llanos en la primera mitad con un encadenado final de puertos de alta dificultad: el Alto de la Mozqueta y el Alto del Cordal, ambos de primera categoría, antes de la llegada al coloso asturiano, L’Anglirú. Este puerto, célebre por sus rampas de hasta el 23,5% en tramos como La Cueña les Cabres, exigió al máximo la resistencia de los corredores.

Desde los primeros kilómetros, el pelotón rodó a un ritmo vertiginoso, con una media de 51,6 km/h en la primera hora. Una fuga de 24 ciclistas, entre ellos Bob Jungels (Ineos Grenadiers), Nicolas Vinokourov (Astana) y Jefferson Cepeda (Movistar), llegó a obtener una ventaja máxima de 3:41 sobre el grupo principal. Sin embargo, el terreno quebrado y el trabajo de los equipos de los favoritos fueron reduciendo la diferencia conforme se acercaba el ascenso final.

En las primeras rampas del Anglirú, los tres escapados finales fueron neutralizados por el empuje de los líderes. João Almeida, acompañado por Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), Sepp Kuss y Jai Hindley, impuso un ritmo demoledor que descolgó al resto de contendientes.

Con el apoyo de su equipo, el portugués mantuvo un intenso duelo con Vingegaard, líder de la general. En los últimos kilómetros lanzó un ataque decisivo que le permitió cruzar la meta en primera posición, logrando una de las victorias más importantes de su carrera y demostrando capacidad para poner en aprietos al máximo favorito.

Vingegaard defendió el maillot rojo, cediendo únicamente los cuatro segundos de bonificación. Tom Pidcock (Q36.5), aunque quedó relegado más de un minuto en la etapa, logró defender su tercer puesto en la clasificación general. Aunque el australiano Jay Hindley, subió al cuarto puesto de la general, y se acercó a solo 1’18» de los puestos de podio.

Protestas pacíficas en favor de Palestina

La etapa también estuvo marcada por protestas en apoyo a la causa palestina, en rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech. En varios puntos del recorrido, especialmente en Llanes y en el inicio del ascenso al Anglirú, manifestantes portaron banderas y pancartas con mensajes contra el genocidio.

Un breve incidente detuvo momentáneamente a los fugados Jungels, Vinokourov y Cepeda, pero la Guardia Civil restableció el paso rápidamente y la carrera continuó sin mayores contratiempos. Estas manifestaciones, presentes en varias etapas de la Vuelta 2025, buscan visibilizar la situación en Gaza.

Clasificaciones:

Fotos: @cxcling






Temas Clave