POLÉMICA: Alcaldía Benito Juárez obliga al América a jugar a puerta cerrada; amenazan con acciones legales

Publicada: Autor:

Un conflicto entre la Alcaldía Benito Juárez, el Club América, el Estadio Banorte (también conocido como Estadio Ciudad de los Deportes o Estadio Azul) y la Liga MX ha escalado tras la decisión de la alcaldía de obligar a que el partido entre el Club América y el Club Pachuca, programado para el sábado 30 de agosto a las 21:00 horas, se juegue a puerta cerrada.

Según la autoridad, la medida responde a un incidente relacionado con el cierre no autorizado de una calle por parte de personal de seguridad, mientras que el estadio y la Liga MX califican la acción como arbitraria, generando una disputa que podría derivar en acciones legales.

Origen del conflicto

El problema comenzó con un comunicado de la Alcaldía Benito Juárez, donde se informó que el partido debía realizarse sin público debido a que personal de seguridad del Club América habría cerrado de manera ilegal la calle Indiana, en la colonia Ciudad de los Deportes, afectando a los residentes de la zona.

El comunicado señala que este cierre impidió el paso de una vecina que requería atención médica urgente, lo que llevó a la intervención de personal policiaco para liberar la vialidad, conforme al «Operativo Ladrillera», que regula los cierres de calles según los aforos del estadio.

La alcaldía advirtió que hasta que el Club América demuestre que su personal de seguridad o la empresa encargada esté debidamente capacitada y acreditada, no se permitirán eventos con público.

«La alcaldía Benito Juárez antepone en cualquier evento público el orden y la seguridad en favor de nuestros vecinos y visitantes, ese es nuestro centro de actuar como gobierno y nada ni nadie puede violentar dichos preceptos.»

Respuesta del Estadio Banorte y el Club América

El Estadio Banorte rechazó las acusaciones de la alcaldía, argumentando que el Club América no cuenta con personal de seguridad propio y que el cierre de la calle Indiana fue realizado por policías de la Ciudad de México, siguiendo el plan de seguridad establecido por la propia alcaldía.

El estadio calificó la medida de «acto arbitrario», advirtiendo que, de mantenerse, se reserva el derecho de emprender acciones legales.

«Lamentamos que la Alcaldía Benito Juárez pretenda afectar a la afición del futbol mexicano e impedir que asistan al partido entre Club América y Club Pachuca en el Estadio Ciudad de los Deportes. […] Ojalá la autoridad local rectifique un acto arbitrario. De afectar a la afición, nos reservamos el derecho de emprender acciones legales.»

Postura de la Liga MX

La Liga MX también se pronunció, acusando a la alcaldía de tomar medidas arbitrarias. Y de igual forma emitió un comunicado respaldando la postura del Estadio Banorte, considerando que la sanción carece de fundamento y afecta a los clubes y a los aficionados.

Declaraciones del alcalde Luis Mendoza

El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza (@LuisMendozaBJ), defendió la decisión a través de su cuenta de X, negando que sea un intento de chantaje.

Mendoza indicó que hubo un reconocimiento del error al cerrar la calle y que se registraron agresiones durante el incidente. El alcalde subrayó que la prioridad es garantizar la seguridad de los vecinos y que la alcaldía actuó conforme a sus protocolos.

La empresa ha dejado de vender boletos para el partido, aunque no ha informado aún cómo será el proceso de reembolso.






Temas Clave