Épica paliza de la MLS a la Liga MX en la Leagues Cup: dominio en grupos y playoffs

Publicada: Autor:

La Leagues Cup 2025 ha sido un escenario de clara supremacía para la Major League Soccer (MLS) sobre la Liga MX, tanto en la fase de grupos como en los cuartos de final, donde los equipos estadounidenses barrieron a sus rivales mexicanos en una demostración de fuerza y competitividad.

En la fase inicial, conocida como Fase Uno, la MLS mostró un rendimiento sólido frente a los clubes mexicanos. Cada equipo disputó tres partidos contra rivales de la liga opuesta y los resultados reflejaron una ligera ventaja para la MLS. Los clubes estadounidenses lograron un total de 28 victorias, apenas superando las 26 de la Liga MX, según los registros oficiales.

Este balance cercano, pero favorable a la MLS, se vio acompañado por una mayor producción de goles y asistencias, lo que permitió a equipos como Seattle Sounders, Inter Miami, LA Galaxy y Orlando City destacar en sus respectivos grupos. La intensidad de los encuentros, con un promedio de 3.37 goles por partido, evidenció el nivel competitivo y la ambición de ambos bandos, pero la MLS supo capitalizar mejor sus oportunidades. En términos de puntos acumulados, la MLS también se impuso con un total de 92 puntos, frente a los 87 de la Liga MX.

El verdadero punto de inflexión llegó en los cuartos de final, disputados el 20 de agosto de 2025. Los cuatro equipos de la MLS que avanzaron —Seattle Sounders, Inter Miami, LA Galaxy y Orlando City— se enfrentaron a los cuatro clasificados de la Liga MX: Puebla, Tigres, Pachuca y Toluca. En una noche contundente, los clubes estadounidenses eliminaron a sus contrincantes mexicanos en duelos directos.

Inter Miami superó a Tigres por 2-1, con un destacado aporte de Luis Suárez. Orlando City venció a Toluca en una dramática tanda de penales (6-5) tras un empate sin goles. Seattle Sounders derrotó a Puebla también en penales (4-3), mientras que LA Galaxy se impuso con claridad a Pachuca por 2-0. Estos resultados dejaron a la Liga MX sin representantes en las semifinales, consolidando un dominio absoluto de la MLS en esta etapa.

Este desenlace ha intensificado el debate sobre la rivalidad entre ambas ligas. Mientras la MLS continúa su crecimiento, respaldada por figuras internacionales y una estructura cada vez más sólida, la Liga MX enfrenta cuestionamientos sobre su capacidad para ser competitivos.

La Leagues Cup 2025 no solo ha coronado a la MLS como la fuerza dominante en esta edición, sino que también ha puesto en el centro de la discusión el nivel actual del fútbol norteamericano.






Temas Clave