Gemelas mexicanas hacen historia con medalla en clavados sincronizados. Campeonato Mundial de Singapur 2025

Publicada: Autor:
Comparte:

Las gemelas mexicanas Lía y Mía Cueva Lobato, de tan solo 14 años, hicieron historia al conquistar la medalla de bronce en la prueba de trampolín de 3 metros sincronizado femenino durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

Con una puntuación de 294.36, las jóvenes debutantes subieron al podio en una reñida competencia, siendo superadas únicamente por las duplas de China (oro, 325.20) y Gran Bretaña (plata, 298.35). Este logro no solo marca su debut mundialista, sino que consolida a México como una potencia internacional en los clavados, sumando su sexta medalla en este prestigioso evento.

A pesar de su corta edad, Lía y Mía demostraron una sincronía y técnica impresionantes, compitiendo al nivel de clavadistas experimentadas en un escenario dominado por potencias. Su bronce confirma el talento emergente que México continúa formando en esta disciplina, siguiendo la estela de figuras como Joaquín Capilla y Paola Espinosa. El resultado también las perfila como promesas rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

México brilla con seis medallas en Singapur

El bronce de las gemelas Cueva es la más reciente de las seis medallas que México ha obtenido en Singapur 2025, colocándose como la segunda potencia mundial en clavados, solo detrás de China. La delegación nacional ha sumado cuatro platas y dos bronces, destacando también en natación artística.

Medallero mexicano al 29 de julio:

  • 🥈 Plata | Equipo Mixto 3m y 10m (Clavados):
    Osmar Olvera, Alejandra Estudillo, Zyanya Parra y Randal Willars — 426.30 puntos
  • 🥉 Bronce | Solo Técnico Masculino (Natación Artística):
    Diego Villalobos — 238.1600 puntos
    (Primera medalla para México en esta categoría masculina)
  • 🥈 Plata | Trampolín 1m Masculino (Clavados):
    Osmar Olvera — 412.65 puntos
  • 🥈 Plata | Trampolín 3m Sincronizado Masculino (Clavados):
    Osmar Olvera y Juan Celaya — 449.28 puntos
    (Superaron su marca olímpica de París 2024)
  • 🥈 Plata | Plataforma 10m Sincronizada Femenina (Clavados):
    Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo — 304.80 puntos

Estos resultados reflejan la profundidad del talento acuático mexicano, con atletas consolidados como Osmar Olvera y Alejandra Estudillo, y nuevas figuras como las gemelas Cueva y Diego Villalobos, quien marcó un hito continental en natación artística masculina.

El valor del Mundial de Singapur 2025

El Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, que se celebra del 11 de julio al 3 de agosto, es uno de los certámenes más importantes del calendario deportivo internacional. Organizado cada 2 años por World Aquatics, el evento reúne a cerca de 2,500 atletas de 203 países en disciplinas como clavados, natación, natación artística, aguas abiertas, waterpolo y saltos de gran altura.

Con 77 eventos en juego, el Mundial es una plataforma clave rumbo a Los Ángeles 2028. Para México, este torneo representa una oportunidad estratégica para afianzar su dominio continental, particularmente en clavados, donde ha desafiado con éxito el dominio histórico de China.

Además, la medalla de Diego Villalobos en natación artística representa un avance simbólico y técnico que rompe barreras de género y amplía el panorama del deporte acuático nacional.


Comparte:





Temas Clave