Este viernes la etapa 13 del Tour de Francia ofreció un espectáculo vibrante con una cronoescalada de 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes, un recorrido exigente que puso a prueba a los mejores ciclistas del pelotón. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) volvió a demostrar su supremacía, llevándose la victoria con un tiempo de 23:00 minutos y reforzando su posición como líder indiscutible de la clasificación general. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), aunque competitivos, no pudieron igualar el ritmo del esloveno, en una jornada que dejó momentos memorables y marcó diferencias significativas en la carrera.
Pogacar, imponente en Peyragudes
La cronoescalada, caracterizada por sus 8 kilómetros de ascenso al 7,3% de pendiente media y un tramo final con rampas de hasta el 16%, fue el escenario perfecto para que Pogacar exhibiera su dominio. Sin utilizar bicicleta de contrarreloj ni comunicación por radio con su equipo, el esloveno marcó los mejores tiempos en los dos puntos intermedios (5:28 en el kilómetro 4 y 14:23 en el kilómetro 7,6) y cruzó la meta con una ventaja de 36 segundos sobre Vingegaard, su principal rival. Esta victoria, la cuarta de Pogacar en el Tour de 2025, lo consolida como el corredor más joven en alcanzar 21 triunfos de etapa en la historia de la carrera, acercándose al top 5 histórico de victorias.
Pogacar, quien ya había deslumbrado en la etapa previa en Hautacam, expresó satisfacción con su rendimiento: «Quería que todo saliera perfecto, y el equipo estuvo a la altura. Casi exploto al final, pero el crono en meta me dio un empujón extra». Su estrategia de usar una bicicleta de carretera estándar, en lugar de una específica para contrarreloj, reflejó su confianza en las condiciones del terreno y su capacidad física.
Vingegaard resiste y dobla a Evenepoel
Jonas Vingegaard, segundo en la etapa con un tiempo de 23:36, mostró una notable capacidad de recuperación tras el golpe recibido en Hautacam. El danés, utilizando un manillar de contrarreloj, logró un desempeño sólido y protagonizó uno de los momentos más destacados de la jornada al doblar a Remco Evenepoel en los últimos metros de la rampa final de Peyragudes. Este hecho, aunque simbólico, refleja la fortaleza de Vingegaard en la alta montaña, aunque no pudo recortar la brecha con Pogacar, quien amplió su ventaja en la general a 4:07 minutos.
Por su parte, Evenepoel, campeón mundial de contrarreloj, vivió una jornada complicada. Con problemas en el cambio de su bicicleta y dificultades para mantener el ritmo en la ascensión, el belga finalizó fuera del top 10, a 2:39 de Pogacar. A pesar de conservar el tercer puesto en la general (a 7:24 del líder), su posición en el podio está amenazada por Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), quien se encuentra a solo 6 segundos tras una destacada actuación (cuarto en la etapa, a 1:56).
Sorpresa de Roglic y lucha por el podio
El esloveno Primoz Roglic (Red Bull-Bora) sorprendió al terminar tercero en la etapa, a 1:20 de Pogacar, consolidándose como una amenaza en la lucha por el podio. Roglic, séptimo en la general a 8:50, mostró una mejoría significativa y podría desempeñar un papel clave en las próximas etapas de montaña. Otros corredores destacados fueron Luke Plapp (Jayco-AlUla), quien mantuvo el mejor tiempo provisional durante gran parte de la jornada, y Oscar Onley (Picnic-PostNL), que sigue escalando posiciones en la general.
Situación en la carrera y la etapa reina del sábado
Con la etapa 13 concluida, la clasificación general refleja el dominio de Pogacar, quien parece encaminado a conquistar su cuarto Tour de Francia. Vingegaard, a 4:07, mantiene una ventaja cómoda sobre Evenepoel, pero la lucha por el tercer puesto del podio se presenta emocionante, con Lipowitz, Onley, Kévin Vauquelin y Roglic separados por menos de un minuto y medio.
El sábado 19 de julio, el Tour afrontará su etapa reina en los Pirineos, un recorrido de 182,6 kilómetros entre Pau y Luchon-Superbagnères con casi 5.000 metros de desnivel. La jornada incluye el mítico Col du Tourmalet (19 km al 7,4%), el Col d’Aspin, el Col de Peyresourde y la ascensión final a Superbagnères (12,4 km al 7,3%). Esta etapa, una de las más exigentes de la edición 2025, será crucial para definir la general.
Pogacar, con su forma actual, es el favorito para ampliar su ventaja, mientras que Vingegaard y su equipo Visma-Lease a Bike buscarán endurecer la carrera para desgastar al líder. Por su parte, Evenepoel y Roglic intentarán recuperar terreno, y la fuga podría ser una opción para escaladores como Enric Mas o Carlos Rodríguez.
Con los Alpes aún por delante, el Tour de Francia 2025 promete más emociones, pero Pogacar, con su rendimiento estelar en Peyragudes, ha dado un paso gigantesco hacia la victoria final en París.
Clasificaciones: