El esloveno firmó una actuación magistral en la etapa 12 y se colocó como nuevo líder de la clasificación general tras dejar atrás a todos sus rivales en el mítico ascenso al Hautacam.
Este jueves, el Tour de Francia vivió una de sus jornadas más esperadas: la etapa 12, primera de alta montaña en la edición 2025, con un recorrido de 180 kilómetros por los Pirineos y cuatro exigentes puertos, incluyendo el temido Col du Soulor y un final en alto en Hautacam, punto clave en la historia reciente de la carrera.
Las expectativas eran altas no solo por el perfil del recorrido, sino también por el estado físico del gran favorito, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien había sufrido una caída el día anterior, provocada por el noruego Tobias Johannessen. A pesar de los raspones, el esloveno mostró que estaba listo para la batalla.
Un inicio agresivo y una fuga numerosa
Desde los primeros kilómetros, se formó una escapada amplia que buscaba aprovechar el terreno accidentado. El primer gran puerto del día, el Col du Soulor, vio al canadiense Derek Gee cruzar en primer lugar, seguido por el danés Skjelmose, y el francés Bruno Armirail.
En el siguiente ascenso de segunda categoría, Armirail tomó la delantera, mientras que el portador del maillot de lunares, el joven francés Lenny Martinez, no pudo seguir el ritmo y cedió puntos valiosos en la clasificación de la montaña.
Hautacam: escenario de revancha
Pero la etapa se definió en Hautacam, el mismo ascenso donde Pogacar fue derrotado por Jonas Vingegaard en 2022. Esta vez, el campeón defensor del Tour no dejó dudas. Su equipo impuso un ritmo feroz en la base del puerto, con Tim Wellens como punta de lanza. El esfuerzo eliminó a los gregarios de Vingegaard, entre ellos Sepp Kuss y Matteo Jorgenson, dejando al danés aislado.
Fue entonces cuando el ecuatoriano Jhonatan Narváez atacó con fuerza y solo Pogacar y Vingegaard pudieron seguirlo inicialmente. Sin embargo, cuando aún quedaban más de 12 kilómetros para la cima, Pogacar lanzó un ataque demoledor que ninguno pudo igualar.
POGACAR AL ATAQUE
¡Narvaez ha lanzado al esloveno a falta de 12 km y Vingegaard no puede aguantar el ritmo!
Sigue la etapa en DIRECTO #TourRTVE17j https://t.co/OXAM2e64RC pic.twitter.com/o6yQNwAEBb
— Teledeporte (@teledeporte) July 17, 2025
El esloveno rebasó sin dificultad al último fugado, Armirail, y mantuvo un ritmo constante hasta la cima, ganando segundos valiosos en cada kilómetro. Vingegaard, visiblemente exigido, no pudo más que limitar los daños.
Batalla por el podio
Mientras Pogacar se consolidaba en cabeza, por detrás se formó un interesante grupo perseguidor con Florian Lipowitz y Primož Roglič (Red Bull-Bora), Oscar Onley (Team dsm-firmenich PostNL) y Tobias Johannessen (Uno-X Mobility). En los últimos kilómetros, Onley y Lipowitz se destacaron, logrando recortar tiempo a Vingegaard, al tiempo que lograron despegarse de Remco Evenepoel, quien cedió terreno valioso en la lucha por el pdio.
Finalmente, Pogacar cruzó la meta en solitario, firmando su vigésima victoria en una etapa de alta montaña en el Tour de Francia. Vingegaard llegó 2 minutos y 10 segundos después, seguido por Florian Lipowitz, quien sorprendió con una excelente actuación.
🏁 The last few metres of this ascent where the world champion put on a real show!
🏁 Les derniers mètres de cette ascension où le champion du monde a offert une véritable démonstration !#TDF2025 pic.twitter.com/TOadldKMtr
— Tour de France™ (@LeTour) July 17, 2025
Clasificación general al rojo vivo
Con esta victoria, Pogacar se viste de maillot amarillo como nuevo líder de la general, con una ventaja de más de tres minutos y medio sobre Vingegaard. Remco Evenepoel, aunque sufrió en la etapa, logró conservar el tercer lugar, pero ahora con una ventaja de menos de un minuto sobre Lipowitz, que sube al cuarto sitio. Muy cerca se ubican Lipowitz, Vauquelin (Arkea-B&B Hotels) y Onley.
Estos últimos cuatro también disputan el maillot blanco al mejor joven, una clasificación que promete emociones hasta París.
Lo que viene: contrarreloj y más montaña
Este viernes se disputará una contrarreloj individual en terreno montañoso, donde Evenepoel buscará recuperar terreno, aunque tendrá que reponerse del desgaste sufrido en Hautacam. El sábado, la etapa 14 será otra jornada clave con doble paso por puertos fuera de categoría, incluido el mítico Col du Tourmalet y final en alto en Luchon–Superbagnères, el último gran desafío en los Pirineos.
El Tour de Francia 2025 ha entrado en su fase decisiva, y Tadej Pogacar ha demostrado que está listo no solo para defender su corona, sino para conquistar su tercer título en la Grande Boucle.
Clasificaciones al finalizar la etapa 12:
Foto de portada: A.S.O. // Billy Ceusters