Grupo Orlegi anunció oficialmente la venta del Atlas FC, uno de los clubes más emblemáticos de la Liga MX, con el objetivo de cumplir con las regulaciones de la Federación Mexicana de Fútbol y la FIFA sobre la multipropiedad de equipos.
Esta decisión, que también afecta al Santos Laguna, otro club bajo su control, ha generado expectación y especulaciones entre los aficionados, aunque el proceso apunta a garantizar la continuidad del club en Guadalajara.
La venta, asesorada por Moelis & Co. y Weil, Gotshal & Manges LLP, valúa al Atlas entre 200 y 250 millones de dólares, según reportes de «Bloomberg». Grupo Orlegi, propietario del club desde 2019, destacó en un comunicado que busca un comprador que preserve la identidad y el legado del Atlas, asegurando su crecimiento en la capital jalisciense. Hasta el 16 de julio de 2025, no se han confirmado compradores, y el proceso se encuentra en sus primeras etapas, con un cierre esperado en los próximos meses.
Rumores en redes sociales han vinculado a Fidel Kuri Grajales, exdueño de los Tiburones Rojos de Veracruz, como posible interesado, incluso sugiriendo un traslado del equipo a Veracruz. Sin embargo, el periodista David Medrano, en declaraciones recientes desmintió estas especulaciones, señalando que Kuri, actualmente en prisión por fraude desde 2023, no está en posición de adquirir el club. No hay indicios oficiales de que el Atlas vaya a desaparecer o cambiar de sede, y la prioridad parece ser mantenerlo en la Liga MX desde Guadalajara.
El Atlas, bicampeón en 2021-2022, enfrenta un momento de transición tras una temporada irregular y la salida de jugadores clave. La venta representa un nuevo capítulo para el club, que buscará consolidarse bajo una nueva dirección mientras mantiene su histórica relevancia en el fútbol mexicano.