El Club Deportivo Toluca, actual campeón de la Liga MX, ha confirmado un acuerdo histórico para la transmisión de sus partidos como local en el torneo Apertura 2025, que arranca el 11 de julio de 2025.
Por primera vez en el fútbol mexicano, los encuentros del equipo escarlata serán emitidos por TV Azteca, Televisa y la plataforma de streaming Tubi, ofreciendo a los aficionados múltiples opciones para seguir al equipo. Este modelo inédito busca maximizar la exposición mediática del club y satisfacer las demandas de su base de seguidores, marcando un hito en la distribución de derechos de transmisión en la Liga MX.
El acuerdo establece que los partidos de Toluca en el Estadio Nemesio Díez se repartirán entre las tres plataformas: Televisa transmitirá cuatro encuentros, incluyendo uno exclusivo en su servicio de streaming ViX; TV Azteca cubrirá tres partidos; y Tubi, dos. El debut como local contra el Club Necaxa, programado para el 12 de julio, será el primer partido bajo este esquema de transmisiones compartidas. En Estados Unidos, Televisa mantendrá la exclusividad de todos los juegos, mientras que en México las señales se alternarán, garantizando una cobertura amplia y diversa.
Calendario de Transmisiones ExclusivasTelevisa (TUDN, Canal 5, Canal 2 y ViX):Toluca vs. Necaxa (12 de julio de 2025) – Exclusivo en ViX.
Toluca vs. Pumas (16 de agosto de 2025) – Canal 5.
Toluca vs. Monterrey (24 de septiembre de 2025) – TUDN.
Toluca vs. América (8 de noviembre de 2025) – TUDN.
TV Azteca:Toluca vs. Tigres (26 de julio de 2025) – Azteca 7.
Toluca vs. Querétaro (19 de octubre de 2025) – Azteca 7.
Toluca vs. Atlas (fecha por confirmar, fase regular) – Azteca 7.
Esta decisión llega tras meses de negociaciones, en las que Televisa, tradicionalmente asociada con Toluca, ejerció una cláusula de preferencia para mantener su relación con el club, mientras que TV Azteca se suma como nuevo socio, fortaleciendo su presencia en la Liga MX.
La incorporación de Tubi refleja la apuesta del club por las plataformas digitales, buscando captar a un público más joven y global. Este modelo convierte a Toluca en el primer equipo mexicano en tener un acuerdo simultáneo con ambas televisoras líderes, un esquema que recuerda al de Reboceros de La Piedad en el pasado.
El acuerdo no solo amplía las opciones para los aficionados, sino que también posiciona a Toluca como uno de los clubes mejor remunerados por derechos de transmisión, solo por detrás de equipos como América y Chivas.