Este viernes la ciudad de Stavanger, Noruega, fue testigo del emocionante desenlace del Norway Chess 2025, uno de los torneos de ajedrez más prestigiosos del año. Este evento reunió a seis de los mejores ajedrecistas del mundo, prometiendo una batalla épica, y no defraudó.
Entre los contendientes destacaban el astro noruego Magnus Carlsen, los estadounidenses Fabiano Caruana y Hikaru Nakamura, el chino Wei Yi, y los prodigios indios Arjun Erigaisi y el actual campeón mundial, Gukesh Dommaraju.
El torneo estuvo cargado de momentos memorables, pero uno de los más destacados ocurrió en la ronda 6, cuando Carlsen sufrió una sorprendente derrota en una partida clásica ante Gukesh. Este episodio generó controversia, ya que el noruego, visiblemente frustrado, golpeó la mesa al finalizar el encuentro. Aunque luego se disculpó con su rival, el incidente captó la atención de los aficionados y añadió un toque de drama al torneo.
That moment when World Champion @DGukesh won his game against World no.1 Magnus Carlsen!
Video: @adityasurroy21/ ChessBase India#chess #chessbaseindia #norwaychess #gukesh pic.twitter.com/9YQhHYlia0
— ChessBase India (@ChessbaseIndia) June 1, 2025
La molestia del noruego, fue porqué sabía que llegó a tener una ventaja clara y casi contundente tras haber hecho una gran partida, pero con los apuros de tiempo al final, hizo un error de cálculo, y creyó que sacrificando su última pieza le alcanzaría para coronar dos peones pasados; pero sin calcular que el caballo rival, tendría una muy difícil, pero posible combinación para controlar la situación, combinación que encontró de forma magistral el adolescente campeón del mundo, quien se llevó así la dramática victoria para su causa, y dolorosa derrota para Carlsen.
El Norway Chess 2025 tenía un interés especial, ya que se especulaba que podría ser el último torneo de ajedrez clásico de Carlsen, considerado por muchos el mejor ajedrecista de la historia. Desde hace años, Carlsen ha reducido su participación en torneos de este formato y se retiró de la contienda por el título mundial, lo que alimentó las especulaciones sobre un posible retiro. El propio Carlsen había declarado su intención de ganar este torneo con contundencia para reafirmar su dominio, lo que añadió aún más expectación.
El torneo se mantuvo intensamente competitivo hasta el final. En la penúltima ronda, cuatro jugadores aún tenían posibilidades de alzarse con el título; aunque terminaron siendo Gukesh y Carlsen los que llegaban con esperanza de campeonato a la ronda final.
Carlsen, jugando con negras, enfrentó a Arjun Erigaisi en una partida extenuante. Aunque llegó a estar en una posición perdedora, el noruego demostró su genialidad recuperando la iniciativa. Sin embargo, no logró rematar con precisión, y la partida terminó en tablas, lo que llevó el encuentro a un desempate en formato Armageddon.
Paralelamente, Gukesh se enfrentaba a Caruana en una partida crucial. Con las tablas de Carlsen, Gukesh necesitaba una victoria para mantenerse en la pelea por el título. A pesar de igualar la posición en un final tenso con pocos segundos en el reloj, un error crítico le costó la partida, frustrando su oportunidad de superar a Carlsen en su tierra natal.
La final más tensa vista de un Norway 🥶 pic.twitter.com/pCMGaOaBTn
— Chess.com en Español (@chesscom_es) June 7, 2025
En el desempate Armageddon, Carlsen no logró vencer a Erigaisi, pero su desempeño a lo largo del torneo le aseguró el primer lugar con 16 puntos, seguido de cerca por Caruana con 15.5. Así, Magnus Carlsen se coronó campeón del Norway Chess 2025 en un final ajustado y cargado de emociones, reafirmando su legado en el ajedrez mundial.
Este triunfo no solo consolida la posición de Carlsen como una leyenda viva, sino que también deja abierta la pregunta: ¿será este su último gran torneo clásico? Solo el tiempo lo dirá; aunque sería un tanto injusto que así fuera, toda vez que la última partida del torneo, terminó perdiendo de forma humillante con un espectacular jaque mate en el centro del tablero propinado por Erigaisi, por lo que se tiene la esperanza que busque una forma más decorosa de retirarse del mejor ajedrez del mundo.