Histórico resultado para México en el Mundial de Clavados 2025. Así terminó el medallero.

Publicada: Autor:
Comparte:

Del 3 al 6 de abril de 2025, el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, en Guadalajara, se convirtió en el epicentro del talento acuático mundial al albergar la primera etapa de la Copa Mundial de Clavados 2025. Este evento, organizado por World Aquatics, marcó el regreso de México como sede de una competencia de esta magnitud tras más de una década, y la delegación tricolor no decepcionó. Con un total de seis medallas —dos de oro y cuatro de plata—, México se posicionó como la segunda potencia del certamen, solo detrás de la imponente China, demostrando una vez más su excelencia en esta disciplina.

La competencia arrancó con fuerza para los anfitriones. En el primer día, clavadistas como Juan Manuel Celaya y Gabriel Vázquez clasificaron a la final de trampolín de 3 metros varonil, mientras que Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo hicieron lo propio en plataforma de 10 metros femenil. Aunque Osmar Olvera, doble medallista olímpico en París 2024, no logró avanzar a la final individual debido a la regla de solo dos competidores por país, su presencia en las pruebas sincronizadas prometía emociones fuertes.

El tercer día marcó un hito para México con la primera medalla del evento. Las hermanas gemelas Lía y Mía Cueva, de tan solo 14 años, conquistaron la plata en trampolín de 3 metros sincronizados femenil con una puntuación de 298.08. Su actuación, llena de precisión y juventud, fue superada únicamente por las chinas Yiwen Chen y Yani Chang, dejando claro que el futuro de los clavados mexicanos está en buenas manos. “Fue muy emocionante sentir el apoyo del público. Esto es solo el comienzo”, expresó Lía tras subir al podio.

La jornada del sábado 5 de abril consolidó el buen momento del equipo mexicano. Randal Willars y Kevin Berlín se colgaron la plata en plataforma de 10 metros sincronizados varonil, acumulando 435.45 puntos. A pesar de un gran esfuerzo, no pudieron superar a los chinos, pero su ejecución impecable los mantuvo en la élite mundial. Ese mismo día, Juan Celaya brilló en el trampolín de 3 metros individual, llevándose otra plata con una actuación que rozó la perfección, solo superado por el chino Wang Zongyuan.

El dúo dinámico de Osmar Olvera y Juan Celaya también dejó su huella al ganar el oro en trampolín de 3 metros sincronizados. Con 430.23 puntos, superaron a China por más de 17 unidades, un logro que hizo vibrar las gradas y permitió que el Himno Nacional resonara en el recinto. Este triunfo no solo fue una revancha tras su plata en París 2024, sino una declaración de intenciones rumbo a Los Ángeles 2028.

El último día de competencia, el domingo 6 de abril, fue el broche de oro para México. Randal Willars se coronó en la plataforma de 10 metros individual con una puntuación estelar de 547.70, demostrando un dominio absoluto en sus seis clavados. Su victoria fue un reflejo de constancia y talento, consolidándolo como una de las grandes figuras del evento.

Por su parte, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, en su debut como dupla en plataforma de 10 metros sincronizados femenil, obtuvieron la plata con 316.62 puntos, un resultado prometedor para una pareja que apenas comienza a forjar su camino juntas.

Con seis medallas en total, México cerró su participación en Guadalajara 2025 en el segundo lugar del medallero, solo superado por China, que dominó con ocho oros. Gran Bretaña completó el podio con un oro y dos bronces.

Mundial de Clavados Guadalajara 2025 – Medallero
País Oro Plata Bronce Total
República Popular de China 7 4 1 12
México 2 4 0 6
Italia 0 1 0 1
Australia 0 0 2 2
Gran Bretaña 0 0 2 2
Atletas neutrales 0 0 2 2
Colombia 0 0 1 1
Alemania 0 0 1 1

Comparte:




Temas Clave