Mexicano Isaac del Toro convocado a la Vuelta al País Vasco 2025. La previa.

Publicada: Autor:
Comparte:

La Vuelta al País Vasco 2025, conocida oficialmente como Itzulia Basque Country, promete ser una de las carreras más emocionantes del calendario UCI WorldTour. Celebrada del 7 al 12 de abril, esta edición mantiene su reputación como un evento exigente, con un trazado montañoso y etapas técnicas que pondrán a prueba a los mejores ciclistas del pelotón. A continuación, una previa con los principales favoritos, el recorrido de este año y las posibilidades del mexicano Isaac del Toro.

Se trata de una vuelta de gran prestigio que en años anteriores ha sido ganado por grandes estrellas del ciclismo mundial como Juan Ayuso (2024), Jonas Vingegaard (2023) y Primoz Roglic (2019, 2021, 2022)

La lista preliminar entregada esta semana incluye a 176 corredores de 24 equipos (18 UCI WorldTeams y 6 ProTeams invitados). Algunos de los favoritos son:

  • Joao Almeida (Team UAE Emirates-XRG): El portugués que fue podio del Giro de Italia 2023 y 4° lugar del Tour de Francia 2024 llegará como jefe de filas del equipo árabe, y uno de los grandes favoritos para quedarse con la clasificación general.
  • Pello Bilbao (Bahrain Victorious): El corredor vasco, presente en la lista, es un escalador sólido y conoce bien estas carreteras. Ha sido 6º en la general en 2024 y podría buscar una victoria de etapa (quizá en Gernika, que ayudó a diseñar) o un buen puesto en la general.
  • Enric Mas (Movistar Team): El español aparece en la lista y es un escalador consistente. Aunque no ha ganado la Itzulia, su capacidad en montaña lo hace candidato a pelear la general.
  • Sepp Kuss (Visma-Lease a Bike): El estadounidense, confirmado en la lista, es un especialista en montaña. Ganador de la Vuelta a España 2023, su capacidad en subidas lo hace un favorito si está en forma.
  • Marc Hirschi (Tudor Pro): Presente en la lista, el suizo es un todo terreno explosivo con múltiples victorias en clásicas. Aunque no es un escalador puro, puede brillar en etapas intermedias o finales técnicos.
  • Ion Izagirre (Cofidis): Otro local con experiencia, también en la lista. Ha subido al podio de la Itzulia seis veces y, aunque su pico de forma ha pasado, sigue siendo un contendiente en casa.

Otros nombres a considerar: Alex Aranburu (Movistar Team), un todoterreno que podría brillar en etapas intermedias, y Mark Donovan (Q36.5 Pro Cycling Team), un escalador emergente que podría sorprender.

Trazado de 2025

El recorrido, anunciado oficialmente, consta de seis etapas y 832,1 km, con 23 puertos puntuables (4 de 1ª categoría, 3 de 2ª y 16 de 3ª). Aquí un resumen:

Etapa 1 (7 abril): Contrarreloj individual en Vitoria-Gasteiz (16,5 km), desde el Buesa Arena. Ideal para rodadores como Urán o Rodríguez.

Etapa 2 (8 abril): Pamplona – Lodosa (199,6 km). La más larga, con un puerto de 3ª y terreno ondulado; posible sprint o fuga.

Etapa 3 (9 abril): Zarautz – Beasain (156,3 km). Siete puertos (5 de 3ª), una jornada rompepiernas para escaladores como Bilbao o Izagirre.

Etapa 4 (10 abril): Beasain – Markina-Xemein (169,6 km). Media montaña con varios ascensos; otra etapa para puncheurs o escapadas.

Etapa 5 (11 abril): Orduña – Gernika (175,7 km). Cuatro puertos de 3ª; Pello Bilbao podría brillar en casa.

Etapa 6 (12 abril): Eibar – Eibar (151,5 km). Etapa reina con siete puertos, incluidos tres de 1ª (Krabelin, Trabakua x2, Karabieta). Decisiva para la general.

El diseño favorece a corredores completos con resistencia y capacidad en subidas cortas y explosivas.

Posibilidades de Isaac del Toro

El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) está en la lista provisional; a sus 21 años, el mexicano es una de las mayores promesas del ciclismo mundial tras su victoria en el Tour de l’Avenir 2023 y un 2024 sólido. En UAE, sin Pogacar ni Ayuso en la lista, podría tener un rol más libre, aunque es posible que llegue con la misión principal de ser gregario de Almeida, buscando para el portugués el título de la clasificación general.

Del Toro es un escalador puro, ideal para las etapas 3, 5 y 6. Su juventud e inexperiencia en finales técnicos podrían limitarlo, pero su talento lo pone en posición de buscar una victoria de etapa (especialmente en la etapa reina) o un top 10 en la general. Un resultado entre los 15 primeros sería un gran paso para él en 2025, y con miras a seguir preparándose para una nueva gran vuelta este año; posiblemente el Giro de Italia.

 


Comparte:




Temas Clave