Tras sorteo, así quedaron los duelos de octavos de final de Champions League

Publicada: Autor:
Comparte:

Este viernes la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, fue el escenario de un evento que mantuvo en vilo a millones de aficionados al fútbol alrededor del mundo: el sorteo de los octavos de final de la Champions League 2025. Con un formato renovado que sigue sorprendiendo y un nivel de competitividad en su punto más alto, los emparejamientos definidos hace apenas unas horas prometen una fase eliminatoria repleta de intensidad, rivalidades históricas y duelos que podrían marcar el rumbo hacia la gran final en el Allianz Arena de Múnich el 31 de mayo.

Tras la conclusión de los playoffs eliminatorios, donde equipos como el Real Madrid dejaron en el camino a gigantes como el Manchester City, los ocho clasificados directos desde la fase de liga y los ocho vencedores de las rondas previas conocieron su destino. El sorteo no solo definió los cruces de octavos, sino también el camino completo hacia las semifinales, dejando un cuadro que combina enfrentamientos explosivos con oportunidades para sorpresas. A continuación, desglosamos los duelos que darán inicio a esta etapa decisiva el próximo 4 y 5 de marzo.

PSG vs. Liverpool

El París Saint-Germain, liderado por un Kylian Mbappé en estado de gracia, se enfrentará a un Liverpool que ha recuperado su esencia bajo una dirección renovada. Este choque entre dos potencias ofensivas promete goles y emociones desbordadas, con los Reds buscando revancha tras años de enfrentamientos memorables contra los parisinos.

Real Madrid vs. Atlético de Madrid

El derbi madrileño llega a la Champions League en un momento crucial. El Real Madrid, tras superar al Manchester City en los playoffs, llega con la moral en alto, pero el Atlético de Diego Simeone ha demostrado ser un hueso duro de roer en duelos directos recientes. La ida en el Bernabéu y la vuelta en el Metropolitano serán una prueba de fuego para ambos.

Benfica vs. Barcelona

El Barcelona, uno de los clasificados directos, se medirá al Benfica, un equipo que ha sorprendido por su solidez y capacidad para competir contra gigantes. Los culés, con una mezcla de juventud y experiencia, buscarán imponer su estilo, pero los portugueses ya han dejado claro que no serán un rival fácil.

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen

Un enfrentamiento alemán que enfrenta al tradicional coloso bávaro con el actual campeón de la Bundesliga. El Bayer de Xabi Alonso, con su fútbol dinámico, desafiará al Bayern de Múnich, que llega con sed de revancha tras una temporada irregular en Europa. Este duelo podría ser un punto de inflexión en el fútbol teutón.

Borussia Dortmund vs. Lille

El Dortmund, tras un sólido desempeño en los playoffs, se enfrentará al Lille, un equipo francés que combina disciplina táctica con talento emergente. Aunque los alemanes parten como favoritos, los galos tienen el potencial para dar la campanada en esta eliminatoria.

Club Brujas vs. Aston Villa

El Aston Villa, una de las revelaciones inglesas de la temporada, chocará con el Club Brujas, que ha mostrado una sorprendente capacidad para competir en Europa. Este enfrentamiento podría ser la oportunidad para que uno de los dos equipos menos tradicionales se cuele entre los grandes.

PSV Eindhoven vs. Arsenal

El Arsenal, liderado por Mikel Arteta, se verá las caras con el PSV, un equipo holandés que combina tradición con un fútbol vertiginoso. Los Gunners buscarán consolidar su estatus como contendientes, pero el PSV no se lo pondrá fácil en esta batalla de estilos.

Feyenoord vs. Inter de Milán

El Feyenoord, con su intensidad característica, tendrá enfrente al Inter, un equipo italiano que ha encontrado un equilibrio letal entre defensa y ataque. Este cruce promete ser un espectáculo de contrastes, con los nerazzurri buscando reafirmar su candidatura al título.

El sorteo de este año, además de definir los octavos, trazó el camino hacia la final, asignando a cada equipo un lado del cuadro. Esto significa que los aficionados ya pueden imaginar posibles cuartos de final como un Real Madrid/Atlético vs. PSV/Arsenal, o un PSG/Liverpool vs. Club Brujas/Aston Villa. La ausencia de un sorteo adicional para la final añade un toque de claridad estratégica, con el ganador del lado «plateado» del cuadro designado como local en Múnich.


Comparte:




Temas Clave