Este miércoles se disputaron las históricas etapas del triatlón de los Juegos Olímpicos, lo cual representó también la primera vez en más de 100 años, que se permitió nadar en el Río Sena, que décadas atrás estaba totalmente contaminado.
En esta prueba, conformada por trayectos para la natación, el ciclismo y el atletismo, tuvieron participación también triatletas mexicanos, incluido el mexiquense Aram Peñaflor, quien realizó su debut olímpico.
En la rama femenil, la francesa Beugrand desató las celebraciones locales al conquistar el oro olímpico, seguida por la sorpresiva Derron de Suiza y la británica Potter, que era una de las favoritas.
La mexicana Rosa Tapia Vidal dio una gran exhibición, terminando en la posición 18 de 55 competidoras, y siendo la mejor ubicada de América Latina.
La tapatía Lizeth Rueda terminó en la posición 30.
Después de la prueba femenil, se disputó el triatlón varonil, una emocionante carrera, que se definió en la última recta, en favor del británico Yee, quien rebasó de forma agónica al neozelandés Wilde.
El francés Bergere completó el podio, seguido de cerca por su compatriota Le Corre.
El veterano mexicano Crisanto Grajales terminó sus últimos juegos olímpicos en la posición 39, mientras que Aram Peñaflor, quien nació en Toluca y es de familia originaria de Tenancingo, terminó sus primeros juegos en la posición 47.
Cabe señalar que varios atletas reportaron malestar, posiblemente por la situación del Río Sena, lo cual ha generado gran polémica, pues se tienen muchas dudas acerca de su estado óptimo para una competencia.
Se vio a varios atletas vomitando, y varios reportaron tener también malestar durante la competencia. Cabe señalar que tan solo hace dos días se había pospuesto la competencia, precisamente por los niveles de contaminación que había sobre el río, que sirvió también de escenario para el desfile de atletas en embarcaciones durante la ceremonia inaugural.