A solo días de la gran final del certamen Miss Universo 2025, programada para el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia, la organización enfrenta una controversia pública tras la renuncia de dos miembros del jurado oficial y acusaciones de irregularidades en el proceso de selección.
El músico y empresario franco-libanés Omar Harfouch, uno de los ocho jueces designados, anunció su dimisión el pasado fin de semana a través de redes sociales. Según Harfouch, existió un “jurado paralelo” o “improvisado” —integrado por personas con supuestos vínculos personales con algunas candidatas— que preseleccionó a las 30 semifinalistas sin consultar al jurado oficial. El exfutbolista francés Claude Makélélé también presentó su renuncia poco después, alegando “motivos personales imprevistos”, aunque expresó su apoyo al concurso.
La Organización Miss Universo rechazó categóricamente las acusaciones y aclaró que no existe ningún comité externo autorizado para realizar preselecciones. Según su comunicado, Harfouch pudo haber confundido el proceso interno con el programa independiente “Beyond the Crown”, que evalúa aspectos adicionales pero no determina el listado oficial de semifinalistas.
La polémica se suma a un incidente previo durante los días de concentración en Tailandia, cuando el director ejecutivo tailandés Nawat Itsaragrisil reprendió públicamente a Miss México, Fátima Bosch, por considerar insuficiente su actividad en redes sociales. El episodio, grabado y difundido en internet, generó malestar entre varias delegadas y críticas por el tono empleado. Posteriormente, la organización aclaró que las palabras de Nawat fueron malinterpretadas y envió representantes para mediar con las candidatas afectadas.
Hasta el momento, el certamen mantiene su calendario habitual y no ha anunciado cambios en la gala final. Las acusaciones permanecen en el terreno de las declaraciones públicas y no han derivado en investigaciones formales ni modificaciones oficiales en el desarrollo del evento.
Foto: @fatimaboschfdz
















