El «Segundo Simulacro Nacional 2025» está programado para el 19 de septiembre a las 12:00 PM (hora del centro de México), marcando un hito en la historia de la protección civil en México. Durante este ejercicio, se activará por primera vez a nivel nacional el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular, permitindo que los ciudadanos reciban mensajes directos en sus dispositivos móviles sin necesidad de internet ni aplicaciones adicionales.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, enfatizó la importancia de este evento durante una conferencia de prensa realizada este jueves, destacando que el objetivo es fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la respuesta ante emergencias.
El sistema, que fue probado en un piloto durante el simulacro de septiembre de 2024, funcionará a través del Servicio de Radiodifusión Celular (CBS), requiriendo únicamente que los dispositivos tengan suficiente batería y un sistema operativo actualizado.
En el ejercicio, se estará simulando un terremoto de magnitud 8.1° en escala Richter, con epicentro en las costas de Michoacán.
Este simulacro forma parte de una estrategia más amplia liderada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado la seguridad pública desde su toma de posesión en 2024.
El «Segundo Simulacro Nacional 2025» no solo servirá como un ejercicio de preparación ante desastres, sino también como una demostración de los avances en la infraestructura de alertas de emergencia en México, alineándose con tendencias globales.