Un caso de presunta violencia policial en la alcaldía Venustiano Carranza ha conmocionado a la capital del país. Erick Omar Chávez Hernández, estudiante de 21 años, perdió la vida tras ser detenido de manera violenta por elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mientras paseaba a su perro la noche del 4 de noviembre. Tres oficiales han sido vinculados a proceso por homicidio calificado. A continuación, un resumen de los hechos conocidos hasta el momento, con base en declaraciones oficiales y testimonios preliminares.
Cronología del incidente
El suceso ocurrió alrededor de las 23:00 horas del martes 4 de noviembre, en la calle Soledad de la colonia Federal, a unas cuadras de la estación Candelaria del Metro. Erick Omar, residente de la zona y sin antecedentes penales, había salido a pasear a su golden retriever, llamado Cabo.
Vecinos relataron que el joven fue interceptado por tres policías auxiliares —dos hombres y una mujer— sin motivo aparente. Los agentes lo sometieron al suelo, lo arrastraron por el pavimento y lo golpearon en distintas partes del cuerpo, mientras el perro ladraba tratando de defenderlo. En videos grabados desde balcones cercanos se escuchan voces de protesta como: “¿Pero hizo algo el chavo?” y “¡No me está haciendo nada!”.
Momento exacto en qué POLICÍAS AS3*S1*N@N a un CIUDADANO a unas calles de la estación Candelaria del Metro Ciudad de México 🇲🇽 @MetroCDMX
Los POLICÍAS tiraron el C@*D@*V3R unas calles después…🚨
Dentro y fuera del #MetroCDMX NO estamos SEGUROS❌
¿Cuánto tiempo… https://t.co/SuflIZLquK pic.twitter.com/PToSAcPhHc
— Fan MetroViral (@MetroViralMx) November 10, 2025
Erick Omar fue subido a una patrulla con número económico 0927 y trasladado del lugar. Horas después, alrededor de las 02:00 del 5 de noviembre, su cuerpo fue hallado abandonado en la misma calle Soledad, a pocas cuadras del sitio de la detención. La necropsia preliminar de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico severo y asfixia, producto de múltiples golpes.
Respuesta de las autoridades
La SSC reconoció el incidente el 5 de noviembre y lo describió como un “desafortunado desenlace” de una supuesta detención por alteración al orden público, presuntamente derivada del ladrido del perro. Sin embargo, no se ha presentado evidencia que justifique la actuación policial.
Tras la difusión de un video que se viralizó el 8 de noviembre, la dependencia destituyó a los tres oficiales involucrados y al director del sector correspondiente. Ese mismo día, un juez de control vinculó a proceso a los policías por homicidio calificado agravado por abuso de autoridad, imponiéndoles prisión preventiva en el Reclusorio Oriente.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, condenó los hechos, asegurando que “no se tolerarán abusos de este tipo”. Anunció además apoyo a la familia del joven, incluyendo una indemnización inicial de 500 mil pesos y asistencia psicológica.
Declaraciones de la familia
Durante una conferencia de prensa ayer 9 de noviembre y en el funeral realizado este día en Iztapalapa, los familiares exigieron justicia y denunciaron tortura. Itzel Hernández, tía del joven, lo describió como “un chico alegre, trabajador y siempre sonriente”, estudiante de ingeniería en una universidad privada. “Lo torturaron, los golpes que trae son prueba de eso”, declaró.
Los allegados explicaron que buscaron a Erick Omar durante más de 24 horas en patrullas, hospitales y oficinas policiales, sin obtener información. Han solicitado una autopsia independiente y piden investigar un posible encubrimiento. El perro Cabo fue devuelto a la familia y permanece bajo su cuidado.
Contexto y repercusiones
El caso se suma a un patrón de denuncias por uso excesivo de la fuerza en la policía capitalina, con más de 150 reportes en lo que va del año. Organizaciones civiles lo califican como un ejemplo de brutalidad policial, comparándolo con otros hechos recientes en la Ciudad de México.
La indignación pública ha crecido en redes sociales con el hashtag #JusticiaParaErickOmar, donde ciudadanos exigen sanciones ejemplares y la implementación obligatoria de cámaras corporales en patrullas.
Una audiencia de medidas cautelares se celebrará el 12 de noviembre, donde se esperan nuevos detalles sobre la investigación. Por ahora, la FGJCDMX mantiene el caso abierto, mientras la familia y vecinos de Venustiano Carranza claman por justicia y una reforma que garantice mayor rendición de cuentas dentro de las corporaciones policiales.
















