La mañana de este miércoles, la Ciudad de México fue escenario de un trágico accidente que ha conmocionado a la opinión pública y reabierto un debate candente sobre la regulación de los servicios de transporte por aplicación, particularmente aquellos que operan con motocicletas. Una mujer, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, perdió la vida tras caer de una motocicleta que había solicitado a través de una plataforma digital, presuntamente Didi Moto, mientras circulaba por una de las principales arterias de la capital, Paseo de la Reforma.
El incidente ocurrió en las primeras horas del día, en la alcaldía Cuauhtémoc, cuando el conductor de la motocicleta intentó realizar una maniobra para rebasar entre carriles. Según reportes preliminares, la motocicleta colisionó con la llanta de una camioneta, lo que provocó que el conductor perdiera el control.
La pasajera salió proyectada, impactándose contra un árbol, lo que le causó heridas fatales que resultaron en su muerte casi inmediata. El conductor, de 27 años, sufrió lesiones menores y fue detenido por las autoridades para determinar su responsabilidad legal.
Este suceso ha puesto en el centro de la discusión la seguridad y la legalidad de los servicios de transporte en motocicleta ofrecidos por aplicaciones digitales. En la Ciudad de México, la operación de mototaxis está prohibida según el reglamento de la Ley de Movilidad, lo que ha llevado a cuestionar cómo plataformas como Didi y otras similares continían ofreciendo este tipo de servicios sin un marco regulatorio claro.
La falta de normativas específicas para garantizar la seguridad de los usuarios, como el uso de cascos certificados y la capacitación adecuada de los conductores, ha sido señalada como una de las principales deficiencias.
El accidente ha generado reacciones inmediatas entre legisladores y colectivos ciudadanos, quienes exigen una regulación más estricta para los servicios de transporte por aplicación en motocicleta.
Las autoridades capitalinas han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está a cargo de las diligencias, mientras que la Secretaría de Movilidad ha anunciado posibles medidas para sancionar a las plataformas que operen servicios de mototaxi sin cumplir con la normativa vigente.