En un anuncio reciente que ha generado expectación y alivio entre los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha confirmado la reapertura inminente de varias estaciones en el segundo tramo de la Línea 1.
La mandataria señaló que la reapertura se llevará a cabo a más tardar en el mes de marzo del presente año, extendiendo el servicio hasta la estación Chapultepec.
La Línea 1 del Metro, también conocida como la «Línea Rosa» debido a su color distintivo en el mapa del metro, ha estado en proceso de remodelación y modernización desde hace más de un año. Este proyecto de renovación ha afectado significativamente a los usuarios, limitando el servicio a un tramo reducido desde Pantitlán hasta Balderas. La decisión de cerrar parte de la línea para llevar a cabo estas mejoras fue tomada con el objetivo de proporcionar un servicio más seguro y eficiente a largo plazo, aunque ha implicado desafíos temporales para la movilidad de la población.
El anuncio de hoy, especifica que el tramo en remodelación, que actualmente se extiende desde Balderas hasta Chapultepec, será reabierto completamente en marzo. Este desarrollo es crucial no solo por la extensión del servicio, sino también porque conecta algunas de las zonas más transitadas y estratégicas de la ciudad, incluyendo el acceso al Bosque de Chapultepec, uno de los pulmones verdes más importantes de la capital.
La reapertura de estas estaciones es un alivio para miles de usuarios que diariamente utilizan el metro como medio de transporte principal. La extensión hasta Chapultepec permitirá una mejor distribución del flujo de personas, reduciendo la congestión en las estaciones ya operativas y mejorando la conectividad en el centro de la ciudad. Además, esta noticia llega en un momento oportuno, considerando que la movilidad en la CDMX es un tema de constante preocupación y debate.
Aunque la reapertura de este tramo es una noticia positiva, el trabajo en la Línea 1 no se detiene aquí. Se espera que para junio de 2025, la línea esté completamente operativa hasta la estación Observatorio, incluyendo también a las estaciones faltantes Juanacatlán y Tacubaya, culminando así un proyecto que ha durado varios años.
Imagen ilustrativa generada con IA