Quimera Metepec Explota En Colores Festivos De Cultura y Arte

Publicada: Autor:

Se consolida como uno de los mejores festivales del país

Metepec, EdoMéx.- A casi una semana de inaugurarse, se anota una respuesta abrumadora de los miles de asistentes al 35 Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025, que llega a seis días de manifestaciones diversas de magia, música, danza, pintura, literatura, teatro, cine, en un viaje de expresiones locales, nacionales e internacionales.

Día a día a completado los muchos objetivos para los que fue creado; y este año el Quimera Metepec se complementa con las más diversas expresiones populares, sumados a los muchos orgullos locales de artesanos y pobladores, quienes de diversas formas participan desde sus propios talleres o pequeños negocios, como algunos encontrados en la calle Hidalgo, muy cerca de la Plaza Juárez, como doña  Rosita Aguilar, quien elabora atractivas catrinas con papel y tela, o Reyna Pavón que tiene más de 60 años vendiendo ricos elotes asados, hervidos o esquites, y la Panadería de El Ángel donde los maestros panaderos entran a la moda festiva con ricas conchas teleraña en tono morado o las Conchas calabaza, de atractivo dulce anaranjado con el tallo verde de azúcar, sin faltar los clásicos panes de muerto.

La oferta gastronómica se extiende por las calles centrales con enorme variedad de gastronomía popular y tradicional, además de golosinas y bebidas para todos los gustos, que pueden disfrutarse tranquilamente mientras se deleitan con los muchos espectáculos programados en los foros al aire libre como en la Plaza Town Square, la escalinata del Calvario, la Plaza Juárez, el mercado de artesanías,  donde la experiencia de acudir al festival Quimera se disfruta con los cinco sentidos; este año al amparo de siete criaturas fantásticas y muy coloridas quienes han acompañado cada paso de los artistas, creadores y talleristas.

Estos seres simbolizan las diversas manifestaciones artísticas, han resultado magníficos mensajeros y embajadores de la cultura y el arte, y cada día Taq, Nan, Ili, Sil, Nip, Katuk y Kiv conviven y comparten con artistas de todos los niveles, desde los tiernos grupos infantiles de ballet, los cuadros de danza folklórica de las Casas de Cultura, hasta las figuras afamadas de cantantes reconocidos, así como artistas locales, nacionales o aquellos de talla internacional quienes se han entregado con toda enjundia en esta explosión de expresiones, llegando ya a la mitad de este edición 35 del festival, que se perfila como uno de los mejores de su histo








Temas Clave