El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino ha dado a conocer su cartel oficial para la edición 2026, consolidándose nuevamente como un referente de la música iberoamericana. Anunciado el 13 de octubre de 2025 a través de los canales oficiales del evento, el lineup combina iconos del rock alternativo internacional con figuras consolidadas de la música latina y propuestas emergentes, prometiendo una experiencia que abarca desde el rock político hasta la electrónica experimental. Presentada por Amazon Music, esta edición se celebrará los días 14 y 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, regresando a la sede que ha sido sede emblemática del festival durante gran parte de su historia.
La programación incluye más de 50 artistas distribuidos en dos jornadas, integrando no solo conciertos principales, sino también espacios dedicados al arte urbano, la gastronomía regional y un mercado de productos culturales. Los horarios por escenario, el mapa del sitio y las normas de acceso se publicarán próximamente en el sitio web oficial y redes sociales del festival. La preventa de boletos, exclusiva para tarjetahabientes Banamex, comenzará el 17 de octubre a las 14:00 horas con opción a meses sin intereses, seguida de la venta general en Ticketmaster y el portal de Vive Latino.
Entre los atractivos internacionales destacan Tom Morello, el guitarrista de Rage Against the Machine y Audioslave, quien presentará su actuación solista con riffs innovadores y un enfoque que fusiona rock con efectos electrónicos, llevando un mensaje social que conecta con el espíritu activista del festival. The Smashing Pumpkins, bajo el liderazgo de Billy Corgan, ofrecerá un set que combina himnos nostálgicos de los años 90 con exploraciones sonoras contemporáneas, mientras que Moby traerá un DJ set que recorre su vasto catálogo de música electrónica, mezclando beats bailables con producciones orquestales recientes. Estas tres figuras internacionales muestran la amplitud de géneros y estilos que caracterizan al Vive Latino.
El resto del cartel mantiene un equilibrio entre lo histórico y lo innovador, con especial énfasis en la escena iberoamericana. Bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Enanitos Verdes y Maldita Vecindad reviven el espíritu de las primeras ediciones del festival, mientras que artistas como Lenny Kravitz, John Fogerty y Cypress Hill aportan perspectivas internacionales con rock, rap y prog-rock experimental. La representación nacional e iberoamericana se fortalece con Fobia, Enjambre, Juanes, Illya Kuryaki & The Valderramas, Los Amigos Invisibles y El Gran Combo de Puerto Rico, mientras que propuestas emergentes como Hello Seahorse!, Allison, Dread Mar I, Esteman & Daniela Spalla y Rich Mafia inyectan frescura con indie, reggae y trap urbano. Además, el cartel incluye diversidad global con artistas como Avatar, Dubioza Kolektiv, Trueno, Banda Machos, Margaritas Podridas, Nafta, Reyna Tropical, Rusowsky y Rigoberta Bandini, cubriendo desde el metal hasta la música urbana contemporánea.
Esta selección refleja la evolución del Vive Latino hacia una plataforma inclusiva que celebra 26 años de conexiones culturales, priorizando la diversidad de géneros y orígenes geográficos. Con un enfoque en sostenibilidad y accesibilidad, el festival se prepara para recibir a decenas de miles de asistentes en un fin de semana que une tradición y vanguardia musical. Para más detalles, consulta el sitio oficial: vivelatino.com.mx