Bailar Heels: El arte que transforma cuerpos, mentes y legados

Publicada: Autor:
Comparte:

Toluca, EdoMéx. — Con tacones altos, elegancia y una coreografía que fusiona poder y sensualidad, las alumnas del Farasha Dance Studio conquistaron el escenario del exclusivo Centro Tolzú durante la Feria de las Naciones y Cultura Retro. Bajo la dirección de la maestra Dariana Espíndola, las bailarinas demostraron que el heels no es solo un baile, sino una revolución personal.

«Cuando bailas, todo a tu alrededor se transforma»

Marlene Martínez Rodríguez, licenciada en logística y una de las protagonistas de la noche, describe el baile como un acto de empoderamiento: «No solo cambia tu cuerpo, también tu mente, tu ánimo y hasta tu piel. Es disciplina, pero también libertad».

Para ella, el heels —una mezcla de jazzfunk, go-go y strip-dance ejecutado en tacones— es un legado familiar. Su madre, Cecilia Rodríguez, baila flamenco, y su abuela también fue amante de la danza. Hoy, Marlene lleva esa herencia a un estilo moderno, donde cada paso simboliza confianza, fuerza y feminidad.

Más que un baile: un movimiento

El heels exige equilibrio, fuerza y conexión emocional. «Bailar en tacones es como hacerlo en puntas, pero con actitud», explica Marlene. Aunque no busca ser profesional, lo vive como un complemento vital: «Es mi espacio para conectar conmigo misma y con otras mujeres».

Tras su debut, rodeada de familiares y amigos, asegura que esta disciplina rompe estereotipos: «No es solo sensualidad; es técnica, resistencia y comunidad».

¿POR QUÉ EL HEELS ES MÁS QUE UN BAILE?

✅ Confianza explosiva: Postura erguida, mirada firme. Los tacones te obligan a reclamar tu espacio.

✅ Equilibrio y fuerza: Trabaja músculos profundos y mejora la coordinación.

✅ Feminidad sin límites: Celebra la individualidad y la expresión corporal.

✅ Ejercicio completo: Tonifica piernas, glúteos y abdomen mientras quemas calorías.

✅ Tribu poderosa: Genera lazos con otras mujeres que desafían lo convencional.

«Bailar heels es empoderarse, es heredar, es transformarse», sentencia Marlene. Y tras su presentación en el Tolzú, una cosa es clara: el tacón no es solo un zapato, es un símbolo de revolución personal.

¿Te atreverías a probarlo? 👠🔥

(Fotografías: Cortesía Farasha Dance Studio)

🔴 ¿QUÉ OPINAS? Déjanos en comentarios si crees que el baile puede ser una herramienta de empoderamiento. ¡Comparte esta nota! #Heels #Empoderamiento #FarashaDance


Comparte:





Temas Clave