Festival Dängo 2025: Una Celebración de Música y Cultura en Teotihuacán

Publicada: Autor:
Comparte:

En el majestuoso escenario de Teotihuacán, Estado de México, se prepara para recibir una de las experiencias más únicas del año: el Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl, programado para los días 15 y 16 de febrero de 2025. Situado en el emblemático Rancho La Ventilla, a tan solo unos minutos de las famosas pirámides, este festival promete ser un encuentro inolvidable donde la música moderna se fusiona con la espiritualidad y las tradiciones prehispánicas.

El Festival Dängo no es simplemente un evento musical; es una celebración cultural que invita a los asistentes a sumergirse en la esencia de la historia y la mística de Teotihuacán. Con un lineup que incluye a bandas como Allison, Austin TV, Bengala, La Gusana Ciega, y Liranroll, entre otros, el festival ofrece una amplia gama de géneros que van desde el rock hasta la música alternativa y experimental. Cada artista contribuirá a crear una atmósfera vibrante y llena de energía, asegurando que cada nota resonará con la historia y el espíritu del lugar.

Más allá de la música, el festival es una puerta a la cultura ancestral de México. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar o presenciar danzas prehispánicas, como la impresionante Danza del Fuego, que rinde homenaje al equinoccio, y rituales que conectan a los presentes con la energía de la tierra. La experiencia se enriquece con paseos en globos aerostáticos, permitiendo vistas aéreas de las pirámides, y actividades como el vuelo de papalotes y paseos en cuatrimotos, ofreciendo una combinación única de aventura y tradición.

El evento contará con un área dedicada a la comida y bebida, donde se podrá degustar desde platos tradicionales mexicanos hasta opciones internacionales, incluyendo la sabrosa experiencia de probar mezcal y pulque, bebidas que han sido parte integral de la cultura mexicana. Para aquellos que desean extender su estancia, el festival ofrece opciones de camping, permitiendo una inmersión total en la naturaleza y la historia de Teotihuacán.

Ubicado a una hora de la Ciudad de México, el Rancho La Ventilla es accesible tanto en transporte público como en vehículo particular. Los boletos están disponibles a través de Arema Ticket, con una fase especial de preventa que ofrece precios accesibles para vivir ambos días del festival.

El Festival Dängo Teotihuacán Ba’ni Quetzalcóatl no solo busca ser un evento de entretenimiento; aspira a ser una plataforma que promueva la apreciación y el respeto por la herencia cultural de México. Al combinar música contemporánea con tradiciones ancestrales, el festival se posiciona como un puente entre el pasado y el presente, invitando a la reflexión sobre la identidad y la espiritualidad.


Comparte:

Temas Clave