Apocaliptic.com
24 de septiembre 2020.- Tras la propuesta del gobierno federal de desaparecer el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para 2021, diferentes alcaldes que verían afectado el presupuesto para sus demarcaciones han comenzado a externar su desacuerdo.
Este programa, estaba destinado a fortalecer la seguridad en los 300 municipios con mayor incidencia delictiva en el país, entre los cuales se encuentran 42 alcaldías del Estado de México, incluyendo a algunas como Chimalhuacán, Ecatepec, Los Reyes La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco y Zinacantepec.
El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Enrique Vargas del Villar, advirtió que los munícipes podrían salir a protestar para evitar que los legisladores federales aprueben esta decisión en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Este recurso permite a las alcaldías adquirir patrullas, uniformes y armamento para los elementos, además de capacitarlos y realizarles los exámenes de control de confianza para que operar de forma apropiada las labores de seguridad pública.
Serían aproximadamente 540 millones de pesos menos los que se estarían empleando para seguridad en estos municipios del Edomex, lo que incluso podría poner en riesgo la nómina de seguridad de múltiples alcaldías.
Vargas del Villar, quien también es edil de Huixquilucan, calificó como un grave error que se pretenda dar prioridad a los elementos castrenses, como lo es la Guardia Nacional, siendo que las fuerzas policiales son las primeras en responder ante un incidente delictivo, en más del 70% de los casos.
“Es un golpe directo para los ciudadanos, pues es dinero que no llega para la seguridad pública en las calles; con él se pagan armas, balas, exámenes de control de confianza, patrullas, sueldos, y el que no lleguen estos recursos generará una crisis, porque tampoco hay una alternativa para sustituir este fondo”, afirmó.